Rosío Torres es congresista de Alianza para el Progreso por la región Loreto. (Foto: Congreso)
Rosío Torres es congresista de Alianza para el Progreso por la región Loreto. (Foto: Congreso)
Redacción EC

La bancada de Alianza para el Progreso (APP) anunció que retirará a la congresista Rosío Torres de la Comisión de Ética y le pidió explicaciones tras la denuncia periodística sobre el recorte de sueldos a sus trabajadores.

En un pronunciamiento, solicitó una aclaración pública por parte de la parlamentaria ante el informe periodístico, que involucra a Juan Pérez Guerra, uno de sus sobrinos.

MIRA AQUÍ: Rosío Torres: hallan amarrada a madre de presidenta de Subcomisión de Acusaciones tras aparente agresión

“La Bancada APP convocará a una reunión para recibir sus descargos y determinar si existen responsabilidades por parte de la congresista involucrada”, expresó.

“A efectos de garantizar la independencia en las investigaciones, procederemos con el cambio de la congresista Rosío Torres de la Comisión de Ética Parlamentaria”, añadió.

Comunicado de APP sobre Rosío Torres. (Foto: @BancadaAPP / Twitter)
Comunicado de APP sobre Rosío Torres. (Foto: @BancadaAPP / Twitter)

Según reveló “Punto Final”, Rosío Torres obligó a al menos cinco trabajadores o extrabajadores de su despacho parlamentario a depositar parte de sus sueldos a Juan Pérez Guerra, en un caso que ya es de conocimiento del Ministerio Público.

Una de ellas, Cecilia Salazar Mattos, fue asesora de Torres de julio de 2021 a agosto del año pasado, y en ese periodo transfirió al sobrino de la congresista, Juan Daniel Pérez Guerra, al menos S/ 24.562.

MIRA AQUÍ: Loreto: congresista Rosío Torres pide investigar ataque que sufrió su madre

Otro de ellos, Jesús Sierra Tapia, asesor principal de la legisladora, transfirió S/ 4.400 en junio pasado al mismo familiar de Torres, un joven de 28 años que frecuenta el despacho de su tía.

Otra trabajadora de la congresista entregó a “Punto Final” un comprobante de la transferencia que hizo a favor de Pérez por S/ 6.850. Además, reveló que la congresista y su sobrino obligaban a que la “colaboración” sea de hasta un tercio del salario del trabajador, y que el monto se duplica en meses en los que el Congreso les paga gratificaciones y bono de escolaridad.

MIRA AQUÍ: Congreso: Se dispuso descuentos a legisladores que no justificaron sus inasistencias al Pleno y a comisiones

En tanto, Abigail García Díaz, quien se desempeñó como auxiliar de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales cuando ese grupo fue presidido por Torres, registra una transferencia de S/ 2.000 a una cuenta de Pérez.

A ellos se suman César Macedo Von Bancels, asistente del despacho de Torres, quien transfiere S/ 1.000 mensuales al mismo familiar de Torres; y Estefanía Calvo Zúñiga, quien registra un depósito por S/ 2.000.

MIRA AQUÍ: Las prioridades del Congreso en la crisis: Casi un tercio de los proyectos en agenda no tienen efectos reales

El pasado 29 de marzo, las cámaras de “Punto Final” grabaron a la congresista mientras borraba el historial de conversaciones que sostuvo con su sobrino mediante WhatsApp, minutos después de ser consultada por el mismo programa por los depósitos que realizaron sus trabajadores.

Sin darse cuenta que era grabada, Torres le escribió luego a su sobrino: “Han estado armando esto hace tiempo. Le tengo al enemigo en la oficina”.