Cinco ministros acompañaran a la presidenta Dina Boluarte en su viaje oficial a China. (Foto: Presidencia)
Cinco ministros acompañaran a la presidenta Dina Boluarte en su viaje oficial a China. (Foto: Presidencia)
Redacción EC

El Poder Ejecutivo autorizó el viaje de los ministros de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea; Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; y de Salud, César Vásquez, a China, como parte de la comitiva oficial de la presidenta .

A través de la , se autorizó el viaje del titular de Torre Tagle a China y Panamá del 23 de junio al 2 de julio. Para el país asiático se le asignaron U$S500 de viáticos por 5 días y otros U$S315 por tres días en Ciudad de Panamá.

Autorización del viaje del ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, a China. (Foto: El Peruano)
Autorización del viaje del ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, a China. (Foto: El Peruano)

El canciller ha sido invitado a participar en los Actos de Traspaso de Mando Presidencial, para el periodo 2024 al 2029, del mandatario electo de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, que se llevarán a cabo el 1 de julio.

Asimismo, se encargó el despacho de Javier González-Olaechea al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, en tanto dure la ausencia del titular de Relaciones Exteriores.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte: Poder Ejecutivo autoriza viajes de los ministros de Vivienda y Economía a China

Por otro lado, mediante la , se aprobó el viaje de Pérez Reyes a China, para lo cual se le asignarán U$S500 por cinco días (U$S2.500 en total) y U$S6.172.90 en pasajes aéreos. Su despacho se encargó a la ministra de la Mujer, Ángela Hernández Cajo.

Autorización del viaje del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, a China. (Foto: El Peruano)
Autorización del viaje del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, a China. (Foto: El Peruano)

Finalmente, a través de la , se autorizó el viaje del ministro de Salud, César Vásquez, al país asiático, asignándosele U$S500 por cinco días (U$S2.500 en total) y U$S6.568.72 en pasajes aéreos. Su despacho se encargó al ministro de Educación, Morgan Quero.

Autorización del viaje del ministro de Salud, César Vásquez, a China. (Foto: El Peruano)
Autorización del viaje del ministro de Salud, César Vásquez, a China. (Foto: El Peruano)

Cabe recordar que el último martes 18 de junio también se autorizaron los viajes de los ministros de Economía y Finanzas, José Arista; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, a China.

Las resoluciones supremas fueron publicadas en una edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y llevan las firmas de Boluarte Zegarra y del jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén.

¿Qué agenda cumplirá Dina Boluarte?

La presidenta Dina Boluarte partirá el domingo 23 de junio con destino a Hong Kong en un vuelo comercial. El martes 25 será trasladada vía terrestre a la ciudad de Shenzhen, en el sureste de China.

El 26 de junio, la mandataria visitará Shenzhen para una reunión con representantes de la firma Huawei y de la empresa automotriz Build Your Dreams (BYD), con un recorrido en la planta de esta última.

MIRA AQUÍ: Lesa humanidad: Corte IDH realiza audiencia de solicitud de medidas provisionales en casos Barrios Altos y La Cantuta

El 27 de junio, Dina Boluarte acudirá a Shanghái para brindar una conferencia con ministros peruanos sobre “Oportunidades de inversión en el Perú” ante empresarios e inversionistas chinos, además de tener programadas reuniones con representantes de empresas como Cosco Shipping Port, Jizhao Mining y China Railway Constrution Corporation.

El 28 de junio, la jefa de Estado visita la ciudad de Pekín para la actividad central en el Palacio del Pueblo: la reunión con el presidente de China, Xi Jinping.

MIRA AQUÍ: Primer ministro afirma que “hay politización de la Justicia” en casos abiertos a Dina Boluarte

Allí se firmarán instrumentos bilaterales como el Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica (MDECE), nuevos protocolos fitosanitarios para permitir la exportación de productos peruanos y la creación del Consejo Empresarial Peruano-Chino.