Estados Unidos concedió la extradición de Alejandro Toledo.
Estados Unidos concedió la extradición de Alejandro Toledo.

El abogado de , Roberto Su, dijo que el expresidente prófugo en Estados Unidos no confía en el sistema de justicia o en que recibirá un trato imparcial, pero que se pondrá a disposición de las autoridades norteamericanas si se vencen los plazos para suspender su extradición.

“Si los plazos se vencen, el expresidente Toledo se va a poner a disposición de las autoridades en Estados Unidos, como lo hizo hace unos 15 días, donde unos reporteros de ustedes lo intervienen cuando estaba saliendo de la corte”, señaló a RPP.

“(Alejandro Toledo) considera que el país no le ofrece seguridades respecto a un sistema de justicia imparcial y transparente. La conducta de las autoridades políticas ha sido gravísima”, añadió.

El abogado cuestionó al ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, haya comentado sobre su defendido como un criminal, o que el exfiscal de la Nación Pablo Sánchez haya dicho ene l 2018 que Toledo Manrique es culpable.

“El ministro de Educación dijo que el Perú se retire del adefesio de la CIDH e inmediatamente sale el premier (Alberto Otárola) y lo corrige, pero cuando ha declarado (el ministro de Justicia sobre Toledo), no le han enmendado la plana. Entendemos que para la autoridad presidida por Dina Boluarte, Toledo es culpable y ahí hay una fuerte influencia hacia el sistema de justicia”, criticó Su.

Cabe recordar que este martes 18 de abril, la justicia estadounidense rechazó el pedido que hizo la defensa de Alejandro Toledo para seguir postergando su extradición ya aprobada por el gobierno de Estados Unidos.

Esto implicaría que el 20 de abril, cuando se vence el plazo de 14 días que se le otorgó para cuestionar la orden de detención en su contra, el exmandatario procesado por los casos Ecoteva y Odebrecht podría ser intervenido y puesto a disposición de las fuerzas del orden para que sea extraditado al Perú.

Roberto Su evitó comentar si es que en Estados Unidos buscarán presentar alguna otra medida para evitar la extradición de Toledo, al precisar que eso compete a la defensa pública que ha asumido esta tarea.

Sin embargo, aseguró que a nivel judicial en el Perú, el exmandatario sí ha respondido a las diligencias y las audiencias que lo han convocado. “Desde febrero del 2017 hasta la fecha solo en una oportunidad lo convocaron a declarar en el caso Interoceánica Sur tramo IV”, aseguró.

Por último, el letrado aseguró que Toledo padece de diversas enfermedades y tiene la salud resquebrajada, al indicar que él mismo ha informado que tiene un cáncer. “Su estado es de una persona convaleciente de un cáncer. Él lo ha dicho. Es una persona que tiene varias enfermedades”, advirtió.