Zamir Villaverde cumple prisión preventiva en el penal Ancón I por el Caso Puente Tarata. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / Archivo)
Zamir Villaverde cumple prisión preventiva en el penal Ancón I por el Caso Puente Tarata. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / Archivo)
Martín Calderón

La jueza Soledad Barrueto, del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, dictó una orden de inhibición contra el empresario , el ex secretario general del Despacho Presidencial y otros investigados por presunto delito de lavado de activos.

La medida cautelar, solicitada por la fiscal de lavado de activos Luz Taquire, impide que estos puedan vender o gravar sus bienes muebles e inmuebles.

En el caso de Villaverde, no podrá disponer de un departamento y un estacionamiento ubicados en San Borja, que adquirió en el 2006 por US$36.000 y US$3.000, respectivamente. Tampoco podrá vender o gravar parte de un lote a su nombre en Cañete.

MIRA: Silvia Barrera protagoniza incidente en la Comisión de Fiscalización

Además, la orden incluye una camioneta que Villaverde adquirió por US$6.000 en el 2006 y un vehículo Porsche que compró en el 2018, cancelando US$35.000 al crédito de un monto total de US$110.000.

La jueza Barrueto también dictó la medida cautelar contra las empresas Villaverde Company, Vigarza y Mazavig.

Villaverde Company es titular del 42,5% de las acciones y derechos de un lote en Cañete. Vigarza es dueña de un inmueble en La Molina valorizado en un millón de dólares, un lote en Lurín, 18 motos, siete camionetas y un auto.

Dos de las siete camionetas de Vigarza fueron utilizadas por Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo, sobrinos del presidente Pedro Castillo, cuando acudieron a Palacio de Gobierno entre setiembre y noviembre del año pasado.

Asimismo, la fiscal Taquire da cuenta de que las hijas de Bruno Pacheco habrían utilizado los vehículos de Vigarza.

Caso de Pacheco

En la orden se precisa que Pacheco no podrá disponer de cuatro vehículos a su nombre. El primero es un auto Daewoo modelo Tico por el que pagó US$1.200 en el 2004. El segundo, un Nissan que adquirió por S/3.300 en el 2008. El tercero y el cuarto son dos Toyotas por los que desembolsó US$6.000 y US$3.800 en el 2000 y el 2007, respectivamente.

Pacheco continúa prófugo mientras la fiscal Taquire lo investiga por presuntos actos de conversión, transferencia y tenencia de dinero ilícito.

La fiscal mencionó en la solicitud ante el Poder Judicial que se encontraron US$20.000 en el baño del despacho de Pacheco en Palacio durante las diligencias por una denuncia sobre presuntas presiones que habría ejercido sobre el superintendente de la Sunat, Luis Vera.

Taquire resaltó que el exfuncionario dio distintas versiones sobre el origen de ese dinero.

Además, señaló que Pacheco celebró una fiesta de cumpleaños en Cieneguilla que implicaría gastos por S/100.000.

La orden de inhibición se tomó también contra los ciudadanos Luis, Marco Antonio, Héctor y George Pasapera Adrianzén, Segundo y Nelly Vargas Pasapera, Gilmar Pasapera Ramos, Víctor Valdivia Malpartida, Edgar Vargas Mas y Víctor San Miguel Velásquez.

Como parte de otras diligencias, Taquire solicitó al programa “Combutters”, de Willax TV, los presuntos audios entre Villaverde y Pacheco difundidos en los últimos días.

Clave

El penalista Carlos Caro explicó a El Comercio que, con una de orden de inhibición, los bienes se mantienen congelados mientras dure el proceso. La decisión judicial se anota en Registros Públicos.