Redacción EC

El Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional reanudará el lunes 27 de enero, a las 9 de la mañana, el juicio oral contra por presuntamente haber recibido S/2,3 millones coimas de empresas constructoras a cambio de ganar licitaciones (Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua) en el (2011-2014). Durante la audiencia de este lunes 20, se continuó con el testimonio de los peritos.


Mira aquí la audiencia de este lunes 20 de enero:

En esta etapa, se ha previsto la declaración de “testigos técnicos” y peritos y que la sala inicie la evaluación de

En la audiencia del lunes 13, , testigo técnico de la fiscalía, quien corroboró cómo las empresas constructoras ICCGSA y Obrainsa justificaron dinero de las presuntas coimas para el expresidente.

Durante su testimonio, ratificó dos informes que elaboró en el 2022 a pedido del Ministerio Público. Por su parte, el abogado de Vizcarra, Erwin Siccha, cuestionó a la testigo.

Mira aquí la audiencia del lunes 13 de enero:

Durante el juicio, ya declaró un grupo de cuatro testigos de la fiscalía, entre ellos Marta Gutiérrez Yupanqui, gerenta de Administración y Finanzas de ICCGSA, empresa cuyos directivos confesaron el pago de S/ 1,3 millón como coima por la licitación del proyecto Hospital de Moquegua.

LEE TAMBIÉN | Wilfredo Oscorima: ¿Por qué la fiscalía señala que los Rolex que entregó a Dina Boluarte habrían ingresado ilegalmente?

También declaró como testigo Celia Cruz, extesorera del Gobierno Regional de Moquegua, así como Iván Manchego, exasesor de Martín Vizcarra.

Igualmente, fue interrogada Karem Roca, exsecretaria de Martín Vizcarra como gobernador, ministro, vicepresidente y presidente. Su testimonio sirvió para ilustrar cómo fue la relación de su exjefe con Martín Vizcarra y para corroborar que este asistió a una reunión en casa de Hernández en agosto del 2016, en la que habría recibido el último pago de ICCGSA.


Contenido Sugerido

Contenido GEC