Según el reportaje, Palacio de Gobierno no respondió sobre el uso de la lista o los motivos para su elaboración. (Fotos: archivo GEC)
Según el reportaje, Palacio de Gobierno no respondió sobre el uso de la lista o los motivos para su elaboración. (Fotos: archivo GEC)

El despacho presidencial de pidió a la oficina de recursos humanos que genere una lista para averiguar la procedencia de todos los empleados de Palacio de Gobierno. Específicamente, quiénes son de Chota, la provincia de origen del mandatario.

MIRA: Encuesta El Comercio-Ipsos: Aprobación al presidente Castillo cae siete puntos

De acuerdo a un reportaje de Punto Final, el subsecretario general del despacho presidencial, Ysmael Mayuri Quispe, elevó la solicitud, que fue respondida el martes 7 de setiembre por Yazmín Meléndez Fiestas, directora de la oficina de RRHH del despacho.

Meléndez envió un archivo de excel llamado “CHO”, y esta “lista CHO” es una tabla en donde se clasifica el nombre y dependencia de los funcionarios de Palacio, así como su origen a nivel de departamento, provincia y distrito de nacimiento.

VIDEO RECOMENDADO

Reportaje: Lista 'Cho' del Palacio


Esta lista la integran diversos funcionarios que ocupan cargos importantes en la institución, como Auner Vásquez Cabrera, jefe del gabinete de asesores del presidente Castillo.

Otro asesor chotano es Máximo Cabrera Cabrera, e Irma Rojas Regalado, una empleada cercana a la primera dama, Lilia Paredes, también proviene de Chota.

MIRA: Walter Ayala renunció al cargo de ministro de Defensa tras denuncia por ascensos en FF.AA.

Según la pieza periodística, Palacio de Gobierno no respondió sobre el uso de la lista o los motivos para su elaboración.

Guardia chotana

Los policías que resguardan al presidente también son de Chota. El secretario general de la casa militar de Palacio, Wilfredo Bernal Rabanal, estaba destacado en Lambayeque cuando recibió el llamado para cumplir con su nuevo puesto. Además, hay otros siete policías que custodian a Castillo que vienen de Chota.

Se trata de Jóver Antonio Gallardo Torres, del área de seguridad de la Casa Militar, que nació en la localidad donde Castillo creció. También Nilo Aladino Irigoin Chávez, escolta del presidente - grupo alfa, quien lo acompaña a todos lados.

MIRA: Investigan a empresa de legisladora de APP y de amigo del presidente

Jorge Tarrillo Gálvez es escolta - grupo beta, y con 27 años de carrera, es el único del grupo con experiencia en seguridad del Estado y altos funcionarios.

En cambio, Marbin Olivera Fuentes tiene apenas 24 años. Por otro lado, se encuentra Sandra Flores Cardozo, escolta de avanzada que solía dirigir la comisaría del pueblo natal del presidente.

Otro policía que protege a Castillo es Orlando Tello Guevara, su escolta; y por último, Carmelo Saldaña Silva, seguridad de casa militar, cuyo hermano, Jaime Saldaña Silva, fue colaborador de la campaña de Perú Libre.

MIRA: Ejecutivo crea comisión para deudos y víctimas de marchas de noviembre y diciembre del 2020

El Ministerio del Interior (Mininter) no respondió a la solicitud de acceso del legajo profesional de cada agente, para verificar si cumplen con los requisitos para resguardar al mandatario.

VIDEO RECOMENDADO

CTS: qué es, cómo calcular el monto a recibir y todos los detalles sobre el pago a trabajadores en noviembre
Dentro de unos días, las empresas privadas tendrán que abonar la CTS, es por ello que a continuación te informaremos, de qué trata, quienes deben recibirla y cómo calcular el monto correspondiente a este mes de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR