El doctor Jordán Gutierrez, de Mapfre, brinda recomendaciones al respecto. (Foto: GEC)
El doctor Jordán Gutierrez, de Mapfre, brinda recomendaciones al respecto. (Foto: GEC)
/ ANTHONY NINO DE GUZMAN
Redacción EC

A veces las apariencias engañan y la puede esconderse detrás del cansancio, desgano o palidez de un . Los síntomas más severos de esta enfermedad podrían causar dificultades para respirar, confusiones, mareos o ritmo cardiaco acelerado. Para saber con certeza si es que un menor padece de este mal es necesario que se realice exámenes médicos. Pero hay formas para enfrentarla y prevenirla.

La anemia es causada por la falta de glóbulos rojos en la sangre, lo que produce la reducción del oxígeno hacia los órganos. La anemia por déficit de hierro afecta a cuatro de cada diez niños menores de tres años (40,1%); y es más frecuente en el área rural (49,0%) que en el área urbana (36,7%), según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del 2019.

En casa podemos incrementar el aumento de hierro en todas las comidas, es importante darles a los niños una alimentación de calidad y no necesariamente en grandes porciones. El arroz y la papa llenan muy rápido, pero se pueden priorizar las lentejas y una ensalada de espinaca para alimentar mejor a los pequeños de la casa, informó el Dr. Jordán Gutierrez, médico de MAPFRE, quien brinda las siguientes recomendaciones para incrementar el consumo de alimentos ricos en hierro:

  • La sangrecita de pollo contiene un alto valor de hierro. Además, tiene nutrientes y proteínas, brindando al cuerpo defensas y fortalece el sistema inmunológico. Puede comerlo en croquetas, con huevo revuelto, en guisos o hasta en una deliciosa papa rellena.
  • El hígado, ya sea de pollo, vaca o cerdo, es otro producto que contiene altos niveles de hierro, además, contiene Vitamina C. Lo puede consumir en pate o guisos.
  • Las carnes de res y pollo debe considerarlas dentro de su alimentación diaria.
  • Los cereales como las lentejas, frejoles, habas y avena son otras opciones.
  • Las frutas, como la mandarina, las fresas o el kiwi favorecen a la absorción de este mineral.
  • Las verduras, todas las que sean de color verde, como la espinaca, la acelga, el brócoli, el pimiento o la col son otras alternativas.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Cushuro contra la anemia: más calcio que la leche y más hierro que las lentejas

Cushuro contra la anemia: más calcio que la leche y más hierro que las lentejas
El cushuro, alimento andino que posee altas cantidades de hierro y calcio

Contenido sugerido

Contenido GEC