Te contamos de qué forma se puede tramitar el permiso de salida de un menor de edad en Perú sin la autorización de uno de los padres. (Foto: gob.pe)
Te contamos de qué forma se puede tramitar el permiso de salida de un menor de edad en Perú sin la autorización de uno de los padres. (Foto: gob.pe)
Redacción EC


con el o los hijos es uno de los momentos más placenteros e íntimos que pueden experimentar los padres de familia. Sin embargo, no siempre los planes son llevados a cabo con facilidad ya que la oposición entre papás de un ocasionan en algunos casos, desacuerdos, ausencias, y disconformidad. Conoce cuál es la autorización que puede consentir el desplazamiento de una persona menor de 18 años a otro país sin que alguno de sus responsables firme el permiso.

REVISA TAMBIÉN: Migraciones: estos son las oficinas de Lima donde los extranjeros pueden regularizar su situación migratoria

¿DE QUÉ FORMA UN MENOR DE EDAD PUEDE VIAJAR SIN QUE UNO DE LOS PADRES ESTÉ DE ACUERDO?

Los trámites migratorios resultan engorrosos e incómodos, y más aún cuando se trata del viaje de un menor de edad al interior del Perú o al exterior.

Estas dificultades podrían entorpecer una gestión que a priori debería ser llevadera si, por ejemplo, el niño o adolescente recibiera autorización de ambos padres para trasladarse a otro territorio.

De acuerdo a información proporcionada por el (RREE) a través de la plataforma única del Estado peruano, existe un tipo de autorización de viaje que se puede solicitar sin necesidad de que uno de los padres firme el documento.

La vía judicial es la única alternativa aprobada por el RREE, y admitida por la Superintendencia Nacional de Migraciones, para que el trámite de salida de un menor de edad lleve su curso con normalidad a pesar de la oposición de alguna de las partes.

Según el RREE, esta autorización judicial debe ser solicitada en cualquiera de los 19 Juzgados de Familia habilitados por la Corte Superior de Justicia de Lima en 2020.

Cabe resaltar, que los otros tipos de permiso son los convencionales documentos certificados notarialmente, y el consular que se tramita cuando los padres se encuentran en el extranjero.

MIRA AQUÍ: Pasaporte: ¿cuáles son los requisitos para tramitarlo por primera vez en el 2023?

¿CÓMO SE TRAMITA UNA AUTORIZACIÓN DE VIAJE JUDICIAL PARA UN MENOR DE EDAD?

Los viajes de un menor de edad dentro o fuera del territorio peruano por motivos de estudio, vacaciones, u otros, para que se desplace solo, acompañado por uno de sus padres o por algún familiar, están supeditados a la firma de por lo menos uno de sus progenitores.

De acuerdo a lo establecido migratoriamente, la solicitud por la vía judicial para la salida de un niño o adolescente, también, puede ser presentada por los siguientes motivos:

- Cuando uno de los padres está ausente, no habido o desaparecido

- Cuando el requisito no aplica para obtener la Autorización de Viaje Notarial

A continuación, repasemos paso a paso cómo se puede tramitar presencialmente este importante documento que es válido solo por una vez, y deber ser entregado a Migraciones con la sentencia y la firma del Juez de Familia:

- Pago de la tasa judicial valorizada en 70 soles en cualquiera de las agencias u oficinas del Banco de la Nación (BN), y/o bancos autorizados.

- Presentación de la partida de nacimiento original y copia del menor de edad, copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) del padre solicitante, y otros documentos requeridos, en Mesa de Partes del Juzgado de Familia.

ENTREVISTA

El mismo día de la entrega de documentos, se entrevistará al adulto y al niño o adolescente para la toma de declaraciones.

- Finalmente, y luego de la respectiva evaluación de la documentación y entrevista, el Juzgado de Familia dictará sentencia y notificará en un periodo de entre 2 a 3 meses.


Contenido sugerido

Contenido GEC