La sorprendente historia de una joven a la que no le gusta el trabajo, pero su jornada laboral es de más de 70 horas semanales para jubilarse antes de los 30 años. (Fuente: iStock)
La sorprendente historia de una joven a la que no le gusta el trabajo, pero su jornada laboral es de más de 70 horas semanales para jubilarse antes de los 30 años. (Fuente: iStock)
Redacción EC

Una nueva historia compartida por TikTok e Instagram, dos de las redes sociales más usadas y populares, viene causando revuelo en Internet porque la protagonista es apenas una joven que no llega a los 30 años, pero trabaja más de 70 horas semanales con el objetivo de dejar de hacerlo antes de llegar a jubilarse. Si bien el ejercicio de funciones laborales dignifica, genera impacto que en estos tiempos alguien tenga dos , y su meta sea ahorrar el dinero suficiente como para renunciar a ellos a corto plazo. Te contamos quién es, porqué razones ha decidido llevar una rutina tan exigente, entre otros detalles que impresionan a miles de internautas.

QUIÉN ES LA JOVEN A LA QUE NO LE GUSTA TRABAJAR, PERO LO HACE POR PARTIDA DOBLE Y MÁS DE 70 HORAS SEMANALES PARA JUBILARSE ANTES DE LOS 30 AÑOS

Laborar por partida doble representa una máxima exigencia, y sobre todo ganas de llevarlo a cabo pese a que podamos considerarnos como “perezosos”, y trabajadores a la vez así como lo expresa de manera sorprendente una joven de 24 años cuya rutina diaria tiene el claro objetivo de encaminarse hacia la libertad financiera.

Es así como Jane viviendo en Estados Unidos ejerce funciones home-office 12 horas diarias y más de 70 a la semana, compartiendo dicha rutina por TikTok e Instagram, redes sociales donde su esfuerzo ha quedado registrado generando gran cantidad de reproducciones y variados comentarios por parte de amistades e internautas.

Con apenas 24 años, la joven se autodefine como una “chica perezosa”, pero dedicada a sus empleos para mantener un estilo de vida que hacia los 30 le termine permitiendo vivir de los ahorros acumulados gracias a trabajos remotos.

Realmente odio trabajar, así que estoy motivada a (hacerlo) el doble de duro para llegar a terminar el doble de rápido”, expresa Jane en uno de los videos compartidos, mientras algunos internautas discrepan con esa anhelada libertad financiera basada en trabajar mucho para jubilarse antes de tiempo, y otros la apoyan confesando que también han decidido vivir de esa forma.

¿CUÁLES SON LOS TRABAJOS DE JANE Y CUÁNTO GANA EN CADA UNO DE ELLOS?

Jane sorprende en redes sociales al decidir “compartir demasiado mis finanzas, mis pensamientos y mi camino hacia la libertad financiera”, siendo así que durante uno de sus videos más populares que supera los 700 mil likes, relata detalles acerca de sus ingresos mensuales y los nombres de las profesiones u oficios empleados.

@rroomfies Replying to @Dhg695 one right after the other #working2jobs #dayinmylife #worklife #workfromhome #corporatelife ♬ trees and flowers by strawberry switchblade - Eissej

Comenzando a trabajar desde las 9 de la mañana y hasta las 21 horas con pausas solamente para almorzar y cenar, la joven cuenta que durante la pandemia aceptó “un segundo trabajo a tiempo completo” y “ahora trabajo entre 70 y 73 horas a la semana” como especialista de marketing y servicio al cliente.

Mi objetivo claro es retirarme cuando tenga poco más de 30 años”, expresa Jane quien anhela jubilarse anticipadamente generando hoy ingresos anuales ascendentes a los 80,700 dólares más comisiones y un importe de $18 por hora en el segundo empleado destacado.

LA REACCIÓN DE INTERNAUTAS A HISTORIA VIRAL DE JANE QUE A SUS 24 AÑOS TRABAJA 12 HORAS DIARIAS Y MÁS DE 70 A LA SEMANA

Entre los más de 7 mil comentarios realizados en las virales publicaciones de Jane, varios le brindan su apoyo, pero otros se encargan de reflexionar acerca del tiempo que le dedica al trabajo y las consecuencias que ello puede traerle a futuro.

Me diagnosticaron esclerosis múltiple cuando tenía 29 años. Las enfermedades autoinmunes se ven muy afectadas por el estrés”, narra una internauta sobre la experiencia vivida de manera similar por “pagar mis préstamos estudiantiles y ahorrar dinero”.

Por otro lado, algunos se cuestionan sobre si “¿Realmente vale la pena desperdiciar la juventud para jubilarse unos años antes?”, y dirigido a la joven Jane que está enfocada en vivir de sus ahorros a partir de los 30 años aproximadamente, otra seguidora le expone un caso de la vida real, manifestando que “mi padre trabajó toda su vida solo para morir al año siguiente de jubilarse. Por favor, disfruta tu vida mientras la tengas”.

Contenido sugerido

Contenido GEC