Certificado de Inscripción C4 del Reniec: qué es, para qué sirve y cómo puedo obtenerlo. (Foto: ONPE)
Certificado de Inscripción C4 del Reniec: qué es, para qué sirve y cómo puedo obtenerlo. (Foto: ONPE)
Redacción EC

El robo o la pérdida de un Documento Nacional de Identidad () nos impide realizar trámites y los procesos de cualquier gestión administrativa. Por esa razón, el Registro Nacional de Identificación y Registro Civil () ofrece una herramienta a la ciudadanía que le dará la posibilidad de reemplazar el documento físico solo si es estrictamente necesario. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre el Certificado de Inscripción C4.

MIRA AQUÍ: Reniec: ¿cómo renovar el DNI para adultos y menores de edad?

Una vez que apareció la pandemia del COVID-19, el Gobierno del Perú tuvo la necesidad de buscar facilitar los trámites que se hacen en línea. Es por ese motivo que se puso a disposición el Certificado de Inscripción C4.

Certificado de Inscripción C4 del Reniec: qué es y para qué sirve

El C4 es un documento que permite la identificación de un ciudadano que no cuenta con su DNI físico.

La entidad registral destaca que el trámite para obtener el Certificado de Inscripción solo es necesario en casos de extravío o hurto, y servirá para reemplazar excepcionalmente al documento convencional mientras dure el proceso de duplicado.

MIRA AQUÍ: ONP: cronograma de pago de pensiones del mes de abril de 2023

Este documento de emergencia demuestra que el ciudadano está inscrito en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN).

Certificado de Inscripción C4 del Reniec: requisitos

  • Número de DNI.
  • Si haces el procedimiento online, debes contar con correo electrónico y tener una impresora conectada a la PC o Laptop.

- Ten en cuenta que, para hacer este trámite, debes ser mayor de 18 años.

- Si necesitas el C4 de un menor, éste debe ser solicitado solo por uno de los padres en Oficina o por Mesa de Partes Virtual.

Cómo solicitar en Línea

Antes de iniciar, debes saber:

Cancela S/ 4.50 por derecho de trámite, usando el código de tributo 02143. Puedes pagar a través de o o en agencias o agentes del Banco de la Nación o Banco de Crédito del Perú (sujeto a comisión bancaria).

Cómo solicitar por Mesa de Partes Virtual

de Orientación para el ingreso de solicitud y pago como Persona Natural.

Mesa de Partes Virtual

MIRA AQUÍ: SBS: ¿cómo y dónde puedo obtener mi Reporte de Deudas? Sigue estos pasos

Cómo solicitarlo de manera presencial

1. Paga el trámite

Dirígete a cualquier agencia o agente del Banco de la Nación y cancela S/ 4.50 por derecho de trámite, usando el código de tributo 02143. También puedes pagar en el Banco de Crédito del Perú (sujeto a comisión bancaria). Conserva el comprobante de pago.

2. Presenta los requisitos

Acércate a un o al más cercano, y bríndale al registrador tu número de DNI junto con el comprobante de pago.

3. Recibe el C4

Inmediatamente, el registrador te entregará el Certificado de Inscripción que solicitaste.

Si tienes alguna duda, observación o sugerencia, puedes llamar a los números (01) 3152700 o (01) 3154000, anexo 1900, o escribir al correo . Además, si deseas tener más información sobre este documento, puedes ingresar al siguiente .

El clan Ramírez lavó bienes por más de S/1.000 millones, según la fiscalía
El clan Ramírez lavó bienes por más de S/1.000 millones, según la fiscalía

Contenido sugerido

Contenido GEC