
El Suzuki Ertiga Smart Hybrid llegó al Perú. El gerente de Marca, Jim Alvarado, cuenta a El Comercio que se trata del primer vehículo multipropósito con tecnología híbrida e inteligente en nuestro país. Es una oferta con el propósito de ser una unidad familiar y, a la vez, especial para emprendedores. Con el añadido que permite ahorrar dinero en combustible.
Es una actualización del clásico Ertiga de segunda generación con la adición de tecnología híbrida autorrecargable, que prescinde de ser enchufado. Es el inicio de la apuesta de Suzuki por la movilidad electrificada en nuestro territorio, con unidades equipadas de “baterías que asisten al motor a combustión, pero que no necesitan una infraestructura…”, indica Alvarado.
LEE TAMBIÉN: Cómo DFSK logró ser la marca con el SUV más vendido en Perú: entendió al conductor peruano
El especialista Técnico de Suzuki en Perú, Juan José Egoavil, explica que el nuevo Ertiga Smart Hybird es un modelo Mild Hybrid. También conocido como híbrido ligero, pues su motor de combustión interna funcionará todo el tiempo. De hecho, su manejo será como el de cualquier unidad a gasolina.
Suzuki Ertiga Smart Hybrid | |
---|---|
Motor | |
Válvulas / Cilindros | 16 con VVT/ 4 |
Potencia máxima | 103 HP a 6.000 rpm |
Torque máximo | 138 Nm a 4.400 rpm |
Inyección de combustible | Inyección multipunto |
ISG | |
Voltaje | 12 |
Max. Velocidad permisible | 18.000 rpm |
Max. Velocidad de arranque | 1.300 rpm |
Potencia máxima | 3,08 HP |
Torque máximo | 50 Nm |
Mecánica | |
Dirección | Piñón y cremallera asistida eléctricamente |
Tracción | Delantera |
Suspensión | Delantera tipo McPherson y trasera de espirales y barra de torsión |
Transmisión | 5 MT |
"Con la diferencia que en ciertas fases de funcionamiento va a tener la intervención del motor eléctrico para aliviar el trabajo del motor de gasolina. Y en otras va a entrar a tallar la regeneración de energía, convirtiendo la energía cinética del auto en energía eléctrica".
Juan José Egoavil, especialista Técnico de Suzuki
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IYCVRUQEGREYPB3RIG2VSB5DEU.jpg)
Un auto híbrido e inteligente
En una nota de prensa, Suzuki explica que es un vehículo “moderno y ahorrador”. A la vez es eco-sostenible, pues ofrece potencia con un menor consumo de gasolina, y por lo tanto con menos emisiones de CO2 al ambiente. Lo mismo que ofrece cualquier híbrido del mercado. Pero lo rescatable de su tecnología es ser una unidad “Smart Hybrid”.
LEE TAMBIÉN: ¿El precio de los carros subirá en 2023? Esto nos dicen Toyota, Nissan y Hyundai
Egoavil cuenta que el Ertiga híbrido se apoya en el novedoso Sistema Integrado de Generación y Tracción Eléctrica (ISG). Este cumple con el rol de motor eléctrico en la unidad, de gestionar la carga eléctrica y servir de puente con la batería convencional. Esto al vincular su motor de 1.5 litros, que genera una potencia de 103 CV, con un sistema eléctrico de 12 voltios.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PNIPZHRJNZH7NCUADEAUJ2K5SM.jpg)
El dispositivo está ubicado en el espacio donde, de forma habitual, se halla el alternador de los autos a gasolina. Permite que, cuando el Ertiga acelere y demande más potencia, el motor eléctrico reemplaza parte de la potencia, por lo que inyectará menos combustible mientras funciona de forma habitual. Así, reduce emisiones y ahorra en gasolina.
LEE TAMBIÉN: “La industria automotriz navegará entre turbulencias en 2023, pero saldrá adelante como en 2022″
Por otra parte, cuando el auto frena, el ISG retiene en el motor energía eléctrica que almacena en una batería de litio, ubicada debajo del asiento del conductor. Egoavil precisa que “todo este sistema está gobernado por una computadora que, a su vez, está interconectada con la computadora del motor y que rige en todo el sistema híbrido”.
“Nuestro ISG, la tecnología híbrida, lo que hace es sumarle más beneficios a un producto que hoy ya tiene buena aceptación”
Jim Alvarado, gerente de Marca de Suzuki.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DDS2A2A5EFHPNDU2QFDBSZHBPA.jpg)
Recorre hasta 70 kilómetros por galón
El especialista Técnico de Suzuki precisa que la unidad consume tanto combustible según las habilidades del conductor. Es un modelo de transmisión de cinco velocidades mecánica, por lo que teniendo en cuenta de cómo se maneje y el tráfico se podría recorrer hasta 70 kilómetros por galón de gasolina, aproximadamente, pero en carretera.
LEE TAMBIÉN: Venta de vehículos electrificados alcanza cifra histórica en 2022: creció 84%, pero pudo ser más
“Puede entregar por encima de 70 kilómetros por galón, que es el uso conocido en Perú en carretera; y por encima de los 50 kilómetros por galón en ciudad”
Jim Alvarado, gerente de Marca de Suzuki
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IMWXIYHGVZCZPBDONE7YDBMF4A.jpg)
Cabe precisar que el diseño original es con transmisión mecánica, “porque, así como en los Fórmula 1 la energía se regenera en la fase de desaceleración, necesitas tener enganchado el motor para que generes la energía de recarga”. Esto es lo que permite “hasta un 20% de economía de combustible”, precisa Egoavil.
Suzuki Ertiga Smart Hybrid | |
---|---|
Seguridad | |
Frenos | Delantero: discos ventilados / Traseros: Tambores |
Airbags | 2 frontales |
Alarmas | Antirrobo - Inmobilizador antirrobo - |
Capacidades | |
Pasajeros | 7 |
Depósito de combustible | 45 L - 11,8 galones |
Maletera | 153L - 550L - 803L |
Dimensiones | |
Largo | 4.395 mm |
Ancho | 1.735 mm |
Altura | 1.700 mm |
Distancia entre ejes | 2.740 mm |
Peso neto | 1.110 kg |
Colores | Rojo burdeo, gris metálico, plata, blanco perla y negro |
Garantía | 3 años o 100.000 km. El sistema híbrido: 5 años o 100.000 km |
Precio | Desde US$ 20.990 |
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4QPLVXUFDVBJPD3AXRC4AIGFX4.jpg)
Su carrocería mezcla aceros de alta resistencia
Suzuki es una marca que se caracteriza por la seguridad que brinda a sus vehículos. El Ertiga Smart Hybrid cuenta con frenos ABS con EBD. Presenta control de estabilidad ESP, dos anclajes Isofix, cámara y sensores de retroceso. Su carrocería mezcla aceros de alta resistencia y de ultra alta resistencia “con una estructura pensada para seguridad de los ocupantes”, indica Egoavil.
LEE TAMBIÉN: “La tendencia por adquirir SUV se va a sostener por varias décadas”
“Parte de una arquitectura y un esqueleto muy bien pensado, que sea fuerte, hasta cierto punto flexible, para que pueda no solo absorber los impactos, que pueda disiparlos en la misma estructura. […] Tienes una primera zona de absorción de impacto, [por ejemplo] en todo el volumen de la puerta; y luego la segunda zona más fuerte que son las barras transversales”
Juan José Egoavil, especialista Técnico de Suzuki.
El Ertiga Smart Hybrid cuenta con formas que se crearon con apoyo del sistema asistido por computadora para brindar seguridad. El especialista Egoavil indica que, gracias a los pilares, tapados por los paneles, están ideados para que en caso de impactos “disipen la energía hacia el piso y el techo, de modo que esa energía no sea absorbida por el cuerpo de los ocupantes”.
El primer multipropósito híbrido del Perú
El modelo destaca por su parrilla cromada. Cuenta con aros de aleación de 15″, faros delanteros halógenos con multireflector y traseros LED. Presenta tres filas de asientos para siete pasajeros. Su maletera es de 153 litros. Crece a 550 L al abatir la tercera fila; y a 803 L con la segunda. En su interior tiene una pantalla de fábrica de casi 7″, ventilación para la segunda fila y botón de partida.
LEE TAMBIÉN: “Hay una preferencia muy marcada por los autos híbridos”
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3EHU5LR3QFEE5JS2WN26VGPT4A.jpg)
“Nuestro Ertiga entra en la categoría de multipropósito. […] Es el primer multipropósito híbrido en el mercado peruano. […] La cateogría ofrece flexibilidad, confort; Suzuki, como producto, ofrece un motor ya respaldado y probado, porque comparte la serie con un ato como Jimmy. […] Y hoy estamos sumando a parte de seguridad y confort, el sistema híbrido”
Jim Alvarado, gerente de marca de Suzuki
Es un modelo que puede ser bien acompañado por melodías suaves, pero alegres que dan calor familiar. Porque como indica Egoavil, el Suzuki Smart Hybrid es una unidad para divertirse en familia, finalmente; pero con la versatilidad de poder protegerlos a través del trabajo al que podría servir como herramienta.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Suzuki presenta su ‘concept car’ eléctrico eVX, que se lanzará en 2025
- Toyota Grand Highlander: un SUV híbrido de 8 plazas y más de 5 m de longitud
- Nunca se vendieron tantos autos electrificados en la historia peruana como en enero de 2023
- Toyota perfecciona sistema de propulsión híbrido eléctrico para el Corolla 2023
Contenido Sugerido
Contenido GEC


La cadena de supermercados que es más barata que Costco y Sam’s Club sin necesidad de membresía
MAG.
Cuánto cuesta la Real ID en Florida
MAG.
Se declaró en bancarrota: esta conocida cadena de tiendas en Estados Unidos cerrará 500 sucursales
MAG.
La moneda de 1 centavo de Lincoln que puede valer hasta 500 mil dólares
MAG.