Miguel Villegas

Era, en los 90, una imagen tan persignada como la de Lolo en 1953. Se trataba de un cuadro, el hombre elegante peinado con gomina y bigote aristocrático, que llamaba la atención en el salón de trofeos del Lolo Fernández a viejos señores y recién estrenados padres que decían, con contundencia, que ese ingeniero “había transformado la historia del club”. Mi papá, por ejemplo. El cuadro con la foto del ingeniero Rafael Quirós Salinas (1910-2012) no era un objeto más en esa habitación tipo museo: se trataba del recuerdo del futbolista, presidente, historiador, fanático y ejemplo más importante que ha tenido la U en todos los tiempos. Desde la estadística, desde la obra, desde la literatura. Salió cinco veces campeón como directivo( 1964, 1966, 1967, 1969, 1971), compró el terreno de Campo Mar y, acaso lo más importante, se encargó de escribir, con paciencia de artesano, con fervor de un barra, la obra más monumental que se ha producido sobre su club.

Contenido Sugerido

Contenido GEC