BYD es la marca china que ha logrado competir con los más grandes fabricantes de autos. (Foto: AFP)
BYD es la marca china que ha logrado competir con los más grandes fabricantes de autos. (Foto: AFP)
Redacción EC

El mercado de sigue avanzando, aunque aun es menor frente a la producción de autos convencionales a combustible. Sin embargo, la empresa china ha logrado fabricar 5 millones de estos vehículos modernos, demostrado que es posible la fabricación en masa.

Y esta cifra no es simple coincidencia. China es uno de los principales fabricantes y consumidores de esta tecnología denominada vehículos de nueva energía (NEV). Según informe de , BYD y Great Wall Motors, junto a empresas emergentes como XPeng, Li Auto y NIO, han experimentado un crecimiento constante.

LEE TAMBIÉN: Autos autónomos ganan más confianza en San Francisco: atenderán las 24 horas del día y toda la semana

En ese sentido, la Asociación China de Fabricantes de Automóviles señaló que en la primera mitad de 2023, las exportaciones totales de automóviles de China alcanzaron los 2,14 millones de unidades, lo que representa un sólido aumento interanual del 75,7 %. Además, las exportaciones de NEV aumentaron un 160 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

China ha crecido en producción de autos electrificado, que tienen la preferencia del consumidor interno. (Foto: AFP)
China ha crecido en producción de autos electrificado, que tienen la preferencia del consumidor interno. (Foto: AFP)
/ STR

Y el presidente de BYD, Wang Chuanfu, tiene muy claro el panorama de cambio tecnológico que vivimos. “Mientras los fabricantes de automóviles chinos persistan en la innovación tecnológica, aprovechen las oportunidades que presentan la electrificación, la inteligencia y la conectividad, y se esfuercen por satisfacer las demandas del mercado, podemos acelerar el viaje para convertirnos en una potencia en la industria de los NEV”, dijo.

Por eso la importancia de la marca que ha logrado BYD, y más porque se trata de una empresa relativamente nueva frente a otras marcas clásicas. Según informe de, la empresa se fundó en 1995 y hoy es considerado un grupo con presencia en 70 países del mundo.


¿Y cuál es el famoso vehículo número 5 millones? Se trata del Denza N7, un SUV perteneciente a una submarca de BYD que tiene presencia en China. Pero este no es su único modelo. Cuenta con una oferta exclusiva:, el BYD ATTO 3, BYD Han EV y el BYD Tang EV, y pronto estarán a la venta el BYD Seal y el BYD Dolphin.


Contenido sugerido

Contenido GEC