Herramienta de detección de 'deepfakes' de video de Honor.
Herramienta de detección de 'deepfakes' de video de Honor.
/ HONOR
Redacción EC

En el Mobile World Congress de Shanghái 2024, ha presentado dos funciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) diseñadas para proteger la vista de los usuarios y detectar ‘deepfakes’ de video. La empresa ha revelado AI Defocus Eye Protection y AI Deepfake Detection.

El fabricante de móviles ha desarrollado nuevas características impulsadas por IA con el objetivo de empoderar a las personas y elevar el nivel de seguridad del usuario, según lo indicado en un comunicado de prensa. En esta línea, la empresa ha presentado dos nuevas herramientas tecnológicas.

MIRA: ¿Ya conoces la bicicleta sin ruedas?: descubre cómo es y qué tan práctico resulta este nuevo invento

AI Defocus Eye Protection aborda el creciente problema de la miopía inducida por el uso prolongado de pantallas, simulando gafas de desenfoque en dispositivos inteligentes.

Según la marca, esta tecnología ayuda a reducir la miopía transitoria hasta en 75 grados en algunos casos, proporcionando un efecto visual que protege la salud ocular al tiempo que se mejora la claridad visual central.

MIRA: Cinco innovaciones tecnológicas de la NASA que seguramente no conocías

Por otro lado, AI Deepfake Detection se centra en mitigar los riesgos asociados con los ‘deepfakes’ mediante un análisis detallado fotograma a fotograma.

La firma ha explicado que esta herramienta identifica señales imperceptibles para el ojo humano, como cambios en la iluminación o el contacto visual, alertando al usuario sobre contenido digital manipulado.

Además, Deepfake Detection ha sido entrenada con conjuntos de datos de videos e imágenes vinculados a estafas en línea. Esto capacita a la IA para identificar, analizar y comparar en solo tres segundos, asegura Honor.

Contenido sugerido

Contenido GEC