
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Z4V26IISBRHGJOTAN6U4HVHKIA.png)
Google Drive es una de los servicios de almacenamiento en la nube más populares del mundo. A este se le suman otros nombres como Mega, OneDrive, DropBox y más; pero de lo que hoy te hablamos es de una alternativa poco conocida que ofrece 1 TB de espacio gratuito y carga remota vía torrents.
MIRA: Nuevo, usado, híbrido o full eléctrico: ¿es momento para adquirir un auto electrificado en el Perú?
Como se sabe, el almacenamiento en la nube permite a los usuarios guardar en un espacio virtual imágenes, videos y toda clase de archivos, a los que podemos acceder desde cualquier parte del mundo y en todo momento gracias al internet.
Sin embargo, la mayoría de servicios ofrece un limitado espacio de almacenamiento. Google Drive dispone de 15 GB, mientras que Mega 20 GB. Cada uno guarda sus propias características.
Ahora bien, te mencionamos de una alternativa que da en su modo gratuito 1 TB de espacio gratuito y carga remota vía torrents. Esta se llama TeraBox y puede ser una opción válida por si buscas espacio para guardar archivos.
MIRA: Así actúa el cibercrimen en Perú: los ataques de phishing se quintuplicaron en un año
Cómo funciona TeraBox
Empecemos definiendo esta aplicación. Se trata de un servicio de almacenamiento en la nube creado por una sucursal de Baidu, el también conocido como ‘El Google chino’. Asimismo, funciona a través de una plataforma web y también tiene aplicaciones para Windows, iOS y Android.

La propia TeraBox revela que la versión básica ofrece una cantidad de 1 TB de espacio libre (1.024 GB), lo que se traduce en poder almacenar 400.000 fotos o 51.200 videos de 1 minuto.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/67BWY56EXBDU3EWLXCWO5NHWFY.jpeg)
Uno de sus atractivos es que TeraBox le da la opción a los usuarios que puedan visualizar, en la propia app, los archivos de video en calidad HD, así como también las fotos, audios, pdf’s y toda clase de elementos. También podemos compartir archivos con terceros a través de la plataforma.
Asimismo, la app también permite la carga remota. ¿Qué significa esto? Podemos guardar documentos directamente en nuestra cuenta TeraBox a partir de enlaces magnet, torrents o http(s). Gracias a este se pueden ‘descargar’ ficheros sin tener que descargarlos al disco duro.
MIRA: Lluvia artificial: este es el método que usa drones y descargas eléctricas en las nubes
Desventajas de TeraBox
Así como los servicios de Google o OneDrive de Microsoft, la versión gratuita de TeraBox también tiene una serie de limitaciones. Aquí te resumimos los principales puntos:
- Publicidad en versión web y móvil
- Máximo de 500 archivos de 4 GB cada uno (la versión de pago permite hasta 20 GB)
- Espacio limitado a 1 TB (la de pago brinda hasta 2 TB)
- Papelera de reciclaje permite recuperar archivos borrados solo durante 10 días (la de pago 30 días)
- Calidad máxima de visualización de 720 píxeles (la de pago hasta 1.080 píxeles)
- No hay backup automático
- No disponible descompresión en la nube
- Sin función de encriptación de ‘caja fuerte’
¿Cuánto cuesta TeraBox?
La versión básica es gratuita, mientras que la premium se ofrece a US$3,99 al mes o por US$38,99 al año.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Quechua, la lengua milenaria del Perú que resurge con la tecnología
- A bordo de un auto eléctrico por las calles de Lima (¿estamos preparados para esta tecnología?) | CRÓNICA
- Nuevo, usado, híbrido o full eléctrico: ¿es momento para adquirir un auto electrificado en el Perú?
- Así actúa el cibercrimen en Perú: los ataques de phishing se quintuplicaron en un año
- Lluvia artificial: este es el método que usa drones y descargas eléctricas en las nubes
- Elon Musk defiende el pago de cuentas verificadas en Twitter
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Cómo verificar la moneda de 1972 que vale hasta US$15,000 entre los coleccionistas?
MAG.
Según la visión de Bill Gates: ¿cuál es el gran problema al que se enfrentan las nuevas generaciones?
MAG.
“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Por qué seguir una dieta de solo jugos podría ser malo para tu salud
MAG.