El COVID-19 afecta ya a más de 180.000 en el mundo. (Foto: Tolga Akmen / AFP)
El COVID-19 afecta ya a más de 180.000 en el mundo. (Foto: Tolga Akmen / AFP)
Redacción EC

Un equipo internacional de investigadores determinó que por cada caso confirmado de , hay entre cinco y 10 personas en la comunidad con infecciones no detectadas, según un estudio publicado en la revista .

Los investigadores hallaron que estas personas contagiadas sin diagnóstico tienen síntomas leves y equivalen a la mitad del número de casos confirmados.

Para llegar a esta conclusión, los expertos del Imperial College London, Columbia University, University of California, University of Hong Kong y Tsinghua University usaron datos de infecciones reportadas en China, datos de movilidad, un modelo de metapoblación dinámica en red e inferencia bayesiana, para inferir el comportamiento epidemiológico del SARS-CoV2 (nombre del coronavirus).

“Estimamos que el 86% de todas las infecciones no estaban detectadas antes de las restricciones de viaje del 23 de enero de 2020 en China. La tasa de transmisión de infecciones no documentadas fue del 55% de las infecciones confirmadas, sin embargo, debido a su mayor número, las infecciones sin registrar fueron la fuente de infección para el 79% de los casos documentados”, detallan los autores.

Antes de que el gobierno Chino prohibiera los viajes y aplicara pruebas masivas, desde diciembre del año pasado hasta finales de enero seis de cada siete casos no fueron detectados, afirman los expertos.

“Si hay 3,500 casos confirmados en los EE. UU., es posible que en realidad haya 35,000″, explicó al New York Time Jeffrey Shaman, autor principal del nuevo informe.

Así, los investigadores logran responder la gran interrogante que había hasta el momento: ¿cuántas personas están caminando con infecciones por COVID-19 no detectadas?

Sin embargo, los autores precisaron que este es un primer acercamiento a este tema, pues los datos podrían varias según el país y las medidas que tomaron sus gobiernos.

Además, los investigadores dijeron que los casos no confirmados, si bien eran leves, no necesariamente causaron infecciones leves en las personas a las que transmitieron el virus.

TE PUEDE INTERESAR

Síguenos en Twitter:




Contenido sugerido

Contenido GEC