Los mercados con mayor profundidad son más atractivos para los inversores.
Los mercados con mayor profundidad son más atractivos para los inversores.
Agencia AFP

Las hospitalizaciones pediátricas por marcan un récord en Estados Unidos, donde los niños están siendo cada vez más alcanzados por la variante .

MIRA: Ómicron: Sudáfrica superó el punto máximo de la ola provocada por la variante

Mientras los expertos están preocupados y enfatizan en intensificar la vacunación infantil, los primeros indicios sugieren que la tasa de enfermedad grave por la nueva variante podría ser menor a las anteriores, y que su carácter extremadamente contagioso está detrás del acelerado aumento de casos.

Números en aumento

Según la Academia Estadounidense de Pediatría, casi 199.000 niños se reportaron como contagiados con COVID-19 en la semana que terminó el 23 de diciembre, la última de la que hay datos disponibles, un aumento del 50% en las cifras desde principios de mes.

MIRA: Año Nuevo: cómo debes cuidarte en casa si das positivo a covid

El único otro grupo de edad donde las hospitalizaciones han alcanzado un nuevo pico es el de la franja de 18 a 29 años.

Sin embargo, la proporción de casos graves sigue siendo mucho más baja, en términos absolutos, en comparación con los grupos de mayor edad.

MIRA: Covid: por qué algunos países han reducido el aislamiento (y las dudas que genera entre algunos científicos)

Se han reportado 803 muertes de personas de 0 a 18 años por COVID-19 en Estados Unidos de un total de más de 820.000 desde que comenzó la pandemia.

Las primeras investigaciones de Hong Kong basadas en pruebas de laboratorio con muestras de tejido demostraron que ómicron se replica hasta 70 veces más rápido en los bronquios, las vías respiratorias que conducen a los pulmones, en comparación con delta, lo que puede ayudar a explicar su rápida propagación en toda la población.

Un niño recibe una dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech contra el coronavirus COVID-19 en el sitio de vacunación Discovery en Sandton, Johannesburgo, Sudáfrica, el 15 de diciembre de 2021. (LUCA SOLA / AFP).
Un niño recibe una dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech contra el coronavirus COVID-19 en el sitio de vacunación Discovery en Sandton, Johannesburgo, Sudáfrica, el 15 de diciembre de 2021. (LUCA SOLA / AFP).

“Creo que en este punto, es un juego de números”, dijo a la AFP Jim Versalovic, patólogo e inmunólogo del Texas Children’s Hospital, el hospital infantil más grande de Estados Unidos.

“Según lo que tenemos hasta hoy, Ómicron no está causando infecciones más graves, sino que está infectando a muchos más niños. Y, por lo tanto, estamos viendo más niños hospitalizados con covid”, agregó.

En todo caso, parece haber una mayor proporción de casos pediátricos leves relacionados con Ómicron, una tendencia similar a la que se ve en adultos, agregó.

Su relativa levedad podría explicarse por el mismo estudio de Hong Kong, que mostró que Ómicron se replicaba 10 veces más lento en los pulmones en comparación con Delta. Un estudio en hámsters en la Universidad de Tokio también lo confirmó.

Pero “incluso si hay un pequeño porcentaje de niños que tendrían una enfermedad grave, un pequeño porcentaje de un gran número es un gran número”, advirtió a la AFP Henry Bernstein, pediatra del sistema hospitalario de Northwell Health en Nueva York.

Sobre por qué la tasa de casos, y en consecuencia la de hospitalizaciones, está aumentando más rápidamente en grupos de edades más jóvenes, hay varios factores que podrían explicarlo.

El asesor médico en jefe del presidente Joe Biden, Anthony Fauci, señaló a periodistas esta semana que “muchos niños están hospitalizados con covid, en lugar de a causa de covid”.

En otras palabras, dado que los hospitales realizan pruebas de covid de manera rutinaria a todos los admitidos, están detectando infecciones coincidentes por coronavirus.

La tasa de vacunación también es más baja entre los niños de 5 a 11 años, que en noviembre fueron el último grupo en ser elegible.

La vacunación es una herramienta importante que busca contrarrestar el avance del COVID-19 en el país. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/GEC)
La vacunación es una herramienta importante que busca contrarrestar el avance del COVID-19 en el país. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/GEC)
/ ANTHONY NINO

Según cifras de la agencia federal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), solo el 15% de este grupo está completamente vacunado, en comparación con el 84% de mayores de 12 años.

Vacunación muy recomendada

El mensaje para los padres, según Versalovic, es que “no hay tiempo que perder en vacunarse”, y eso se aplica a toda la familia, incluidos los adultos, que podrían contagiar a sus hijos, agregó Bernstein.

De hecho, los adolescentes admitidos en el hospital de Versalovic están “casi todos sin vacunar”.

El punto de vacunar a los niños pequeños lo reforzó un nuevo informe de los CDC publicado el jueves, que encontró que los efectos secundarios graves eran extremadamente raros en los niños de 5 a 11 años.

Los casos temidos de inflamación del corazón ocurrieron incluso con menos frecuencia que en los hombres de 12 a 29 años.

Solo los pequeños de 0 a 5 años siguen sin ser elegibles para las vacunas, con expectativas de autorización en los próximos meses.

Versalovic agregó que también hay motivos para creer que el pico podría retroceder muy rápidamente en las próximas semanas, como sucedió en el sur de África.

VIDEO RELACIONADO

¿Qué tan efectivas son y cuándo recetar las nuevas píldoras contra el COVID-19?
¿Qué tan efectivas son y cuándo recetar las nuevas píldoras contra el COVID-19?

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en Twitter:

Contenido sugerido

Contenido GEC