El asistente virtual busca reducir la sensación de soledad que atraviesan algunos adultos mayores. (Foto: pexels.com)
El asistente virtual busca reducir la sensación de soledad que atraviesan algunos adultos mayores. (Foto: pexels.com)
Redacción EC

La(IA) seguirá causando cambios en la tecnología. Una nueva herramienta se suma a la variedad de asistentes personales que se han creado en el último año, pero esta vez enfocado a los adultos mayores.

Se trata de Celia, un asistente virtual cuya disponibilidad es totalmente gratuita y se puede usar tanto en smartphones y tablets. Trabaja con inteligencia artificial y ha sido desarrollado por la compañía Attlantic, con la financiación de la Xunta de Galicia (España).

LEE TAMBIÉN: La NASA quiere que envíe tu nombre a la Luna en su nuevo rover: así puedes hacerlo

Entre las finalidades de esta herramienta, según informe de la página, se puede mencionar a la orientación de adultos mayores, el combate de la soledad no deseada, y la inclusión de controles para comprobar periódicamente la salud.

Esta herramienta funcional las 24 horas del día y ofrece conversación sobre cualquier temática con la persona (escrita o hablando). Además, incluye opciones de entretenimiento como crucigramas o acertijos que ayudan a mantener el cerebro en forma, y sirve como pasatiempo.

Por otro lado, también permite realizar tests neuropsicológicos que ayuden en la prevención del Alzheimer. Otra situación importante está en establecer la agenda de la medicación o se acuerden de que tienen cita médica.

Banner Event Special

Otra cualidad es que está integrada en WhatsApp, una aplicación más conocida por los adultos mayores. Se puede acceder escribiendo al número de Celia (+34655641445) o también se puede descargar la app oficial disponible para Android.

Contenido sugerido

Contenido GEC