OpenAI descontinúa su detector de textos escritos con inteligencia artificial “por su baja precisión”. (Foto: Archivo)
OpenAI descontinúa su detector de textos escritos con inteligencia artificial “por su baja precisión”. (Foto: Archivo)
Agencia Europa Press

ha descontinuado su herramienta de () generativa AI Classifier, que servía para detectar si un texto se había generado con esta tecnología o había sido escrito por un humano, “por su baja precisión”.

La compañía lanzó esta solución a finales del pasado mes de enero, cuando la puso a disposición de los usuarios de forma gratuita y comentó que seguía trabajando en su precisión, insistiendo en que no se debía usar “como una herramienta principal para la toma de decisiones”.

Entonces, la empresa dirigida por Sam Altman comentó que este detector de IA generativa era “muy poco fiable en textos cortos” y que “incluso los textos más largos” también podrían recibir etiquetas incorrectas.

MIRA: 4 rasgos exclusivos de los humanos que resultan imposibles para la inteligencia artificial

Por otra parte, señaló que los textos que fueran “muy predecibles” no se podrían “identificar de forma fiable”, y que funcionaba principalmente en inglés, ya que era “significativamente peor” en otros idiomas.

OpenAI ha actualizado ahora el comunicado de su anuncio para informar que desde el 20 de julio la herramienta está inactiva “debido a su baja tasa de precisión”, aunque no ha descartado que vuelva a estar disponible, ya que ha indicado que están trabajando para incorporar comentarios de los usuarios y otras técnicas “más efectivas”.

La compañía también ha anticipado el desarrollo de mecanismos que “permitan a los usuarios comprender” si un contenido de audio o visual ha sido generado por IA.

Contenido sugerido

Contenido GEC