SkinKit es una nueva propuesta de tecnología wearable. (Foto: SkinKit)
SkinKit es una nueva propuesta de tecnología wearable. (Foto: SkinKit)
Redacción EC

Investigadores de la Universidad de Cornell, Nueva York, crearon unos ‘tatuajes inteligentes’ capaces de adherirse a la piel y monitorear detalles de tu cuerpo como tus latidos y postura.

La tecnología wearable (vestible) continúa innovando y esta vez un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell ha creado un prototipo de ‘tatuajes inteligentes’ llamado SkinKit. Estos circuitos son capaces de adherirse a la piel y puedes construir tus propios diseños e interactuar con ellos.

MIRA: El sistema que hace que los motores diésel funcionen con hidrógeno y contaminen un 85% menos

En su , los expertos explican que SkinKit se pega a la piel con un material a base de silicona que se estira y contrae con los movimientos de la persona. Los circuitos pueden armarse de múltiples maneras y programarse para realizar diferentes acciones.

A diferencia de un tatuaje tradicional, SkinKit puede ser retirado de la piel y reutilizado. Además, pueden medir tu postura corporal (si están adheridos a tu espalda), monitorear las pulsaciones de tus latidos e indicarlas a través de luces LED o incluso encenderse con el tacto o proximidad de otra persona.

MIRA: La silla eléctrica de Volkswagen diseñada para desplazarse a 20km/h por la oficina

El diseño de SkinKit está pensado para que cualquier persona pueda armar los diseños de sus circuitos como un modelo LEGO. Por el momento, solo son prototipos, pero el equipo ve potencial en un mayor desarrollo de estos ‘tatuajes inteligentes’.

Aquí puedes ver cómo funciona SkinKit.

Contenido sugerido

Contenido GEC