Jack Dorsey, cofundador y exCEO de Twitter, asumió la culpa de lo sucedido con la red social.
Jack Dorsey, cofundador y exCEO de Twitter, asumió la culpa de lo sucedido con la red social.
/ AFP
Redacción EC

El cofundador de , Jack Dorsey, asumió la culpa de la situación actual de plataforma, debido a cómo se llevó bajo su mando. A través de una publicación, el exCEO de la red social señala que su equipo hizo lo “incorrecto para Internet y la sociedad”. Las declaraciones llegan después de revelarse los denominados “Archivos de Twitter”.

De acuerdo con Dorsey, Twitter debió tener tres principios: (1) Las redes sociales deben ser resistentes al control corporativo y gubernamental, (2) solo el autor original puede eliminar el contenido que produce, y (3) la moderación se implementa mejor mediante la elección algorítmica.

MIRA: Abuchean a Elon Musk por varios minutos tras subir a un escenario (VIDEO

El Twitter de cuando yo lo dirigía y el Twitter de hoy no cumplen ninguno de estos principios. Esto es solo mi culpa, ya que desistí por completo de presionar por ellos cuando un activista ingresó a nuestras acciones en 2020. Ya no tenía esperanzas de lograr nada de eso como una empresa pública sin mecanismos de defensa (la falta de acciones de clase dual es un clave uno)”, indica Dorsey en su .

El exCEO de Twitter señala que la compañía tuvo mucho poder sobre los usuarios. “El mayor error que cometí fue seguir invirtiendo en crear herramientas para que nosotros gestionáramos la conversación pública, en lugar de crear herramientas para que las personas que usan Twitter las gestionaran fácilmente por sí mismas. Esto cargó a la empresa con demasiado poder y nos abrió a una presión externa significativa (como los presupuestos publicitarios)”, agrega.

MIRA: Twitter Blue ya está aquí: ¿Cómo funcionan las nuevas marcas de verificado y qué pasará con las antiguas?

Dorsey afirma que no se hizo lo correcto con respecto a Internet y la sociedad. “En general, creo que las empresas se han vuelto demasiado poderosas, y eso me quedó completamente claro con nuestra suspensión de la cuenta de Trump. Como dije antes, hicimos lo correcto para el negocio de la empresa pública en ese momento, pero lo incorrecto para Internet y la sociedad”, añade.

Twitter finalmente fue comprada por Elon Musk. La adquisición fue por US$44 mil millones y fue seguida por cambios drásticos dentro de la empresa y la plataforma, como el despido de más del 50% de empleados y la modificación de Twitter Blue. Para entonces, Dorsey ya no era el CEO de Twitter desde casi un año, pues dejó el cargo en noviembre de 2021.

Contenido sugerido

Contenido GEC