El actor Roberto Moll da vida al militar español José Carratalá en "Los otros libertadores". (Foto: Latina / Difusión)
El actor Roberto Moll da vida al militar español José Carratalá en "Los otros libertadores". (Foto: Latina / Difusión)
Alejandra  Sánchez

Encarnar a uno de los antagonistas de la historia de su país ha significado todo un reto para . El actor tuvo que meterse bajo la piel del militar español José Carratalá, integrante del ejército que llegó a evitar que se continúe con la independencia del Perú. Para encarnar al oficial en , Moll tuvo que estudiar la historia del personaje; una tarea complicada debido a la poca información que se tiene a la mano.

MIRA: Giovanni Arce habla del “regalo” de ser Mariano Melgar en “Los otros libertadores”: “Es mi héroe favorito”

En diálogo con El Comercio, el artista reconoce que le dolió tener que interpretar al oficial del ejército español. “Ellos vinieron a asesinar y masacrar a nuestros compatriotas. Cuando leí el libreto me pegó mucho, y luego cuando investigué la historia de cómo fue realmente, fue terrible”, reconoce.

José Carratalá nació en Alcalá (España) y se enroló al ejército como un militar de profesión. “Cuando Napoleón invade España, este hombre tuvo que ir a las batallas contra el ejército francés. Francia ganó la guerra y Carratalá se salvó de ser fusilado porque Dios no quería que eso pasara”.

El militar llegó a nuestro país con un regimiento de 3 mil soldados y fue enviado a la parte más sangrienta de las batallas por la libertad que se dieron en Huamanga (Ayacucho). “Era un sádico, un asesino, un criminal”.

 (Foto: Latina)
(Foto: Latina)

Involucrase con el personaje

Lo que ayudó a Roberto Moll a encarnar de la mejor manera a su personaje fue revisar diversas fuentes y el guion realizado por dos investigadores españoles; además, la dirección de Agustín Restrepo fue clave para lograrlo. “Hace 11 años, él me dirigió en África, en la telenovela “El Clon” en su versión en español. Me di cuenta que es un excelente director de actores y sabe hablar en los códigos que nosotros sentimos”.

En las grabaciones de “Los otros libertadores”, Moll habló por horas con el director y le hizo consultó varias inquietudes que tenía como actor. “Una escena se puede presentar de varias formas. El talento radica en encontrar la adecuada, en todo el contexto de la historia que se está contando”.

El actor peruano ha trabajado en varios países del mundo gracias al teatro, una de esas obras fue “Bolívar”, donde tuvo que interpretar al militar Simón Bolívar y descubrió más sobre los sucesos que se dieron en Latinoamérica. Ahora, interpretar al antagonista de la historia es una tarea completamente diferente.

“Yo tenía que transformarme en este ser, o sea no aprenderme la letra y decirla, porque eso no es actuar. Es transformarse, meterse bajo la piel de esa persona, saber qué siente y qué piensa en cada instante de la escena, y por qué lo hace”, recalca.

Magaly Solier y Roberto Moll en una escena de "Los otros libertadores". (Foto: Latina)
Magaly Solier y Roberto Moll en una escena de "Los otros libertadores". (Foto: Latina)

En la serie de Latina, Roberto Moll compartió escenas con la actriz Magaly Solier y destaca su sencillez y entrega hacia el proyecto. “Entendió a su personaje de María Parado de Bellido a la perfección ya que ella nació en el mismo lugar, en Huamanga. Es su heroína, su modelo. Ella nunca soñó que llegaría el momento de interpretarla y debo reconocer que ha sido una actuación fabulosa. Es una mujer muy sensible que trabaja mucho y tuve la fortuna de disfrutarla en escena”, destacó.

¿Cómo lograr la mejor interpretación?

Una de las claves -según Moll- para que la actuación salga excelente es la concentración. “Al llegar (al set debes) dejar de hablar y guardar silencio para que el personaje aflore dentro de tu cerebro y no te distraigas, para ir escena por escena, como armando un rompecabezas. Cumplir las directrices de tu director, de los actores que están en la escena contigo, que se han ganado su papel por una audición”.

Roberto reconoce que hay 3 procesos que un actor necesita para armar un personaje. El primero es la investigación total de la persona a la que interpretarás, ya sea en libros, cuentos o leyendas. El segundo proceso es la internalización de toda esta información. “Programártelo dentro de tu cerebro, creértelo, practicarlo a solas hasta que logres transformarte en tu personaje con el libreto en la mano”, dijo.

Por último, está la estrategia de cómo sacas a relucir a tu personaje en la escena. “Debes decidir qué vas a mostrar y qué no vas a mostrar. Eso es en complicidad con el director por supuesto (…) Las atmósferas son esenciales, el equipo va a decir acción y todas las mentes están como una relojería, armonizadas para crear las atmósferas desde el principio de la escena, su desarrollo y su final”.

(Foto: Latina)
(Foto: Latina)

La gran enseñanza que ha dejado el personaje de José Carratalá en Roberto Moll es el gran amor que tienen los peruanos de ese tiempo por su libertad y por su país. “Murieron miles de personas, gente brillante, intelectuales, maestros de todas las profesiones se enrolaron para defender su patria”.

Sobre Reynaldo Arenas

A inicios de este mes, el actor Reynaldo Arenas, quien interpreta a Francisco Cordoncanqui, tío de Túpac Amaru II, expresó su malestar sobre la edición de la serie de Latina y consideró que se habían eliminado escenas muy importantes.

“Después de culminar este episodio dedicado a la rebelión de Túpac Amaru dentro de su producción ‘Los Otros Libertadores’, no me queda nada más que decir que lamentable es tirar por la borda todo un trabajo extremadamente duro y realizado con mucha pasión. La edición de un programa es la columna vertebral de una gran miniserie. Donde se condensa: espacio, tiempo e información y selección de las mejores escenas”, escribió el actor en Facebook.

Consultado al respecto, Roberto Moll recalcó que cada ser tiene la libertad de expresar sus ideas y opiniones. “Yo soy muy amigo de Reynaldo, lo admiro, lo quiero, lo respeto y cada uno tiene la libertad de opinar”, finalizó.

El dato

Los otros libertadores” se transmite los domingos a las 7 p.m. a través del canal Latina. Se estrenó el pasado 26 de setiembre y tendrá 8 capítulos.

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista a Giovanni Arce sobre “Los otros libertadores”
El actor peruano contó a El Comercio cómo logró obtener el papel de Mariano Melgar y algunos detalles de este personaje dentro de la serie de Latina.

TE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC