"La usurpadora"
"La usurpadora"
Redacción EC

Contrario a lo que muchos piensan, la versión de "" que transmitió Televisa en 1998 no fue la primera sino la cuarta en la lista de adaptaciones que tuvo la historia escrita por Inés Rodena en la década de los cincuenta.

La trama, que gira alrededor de dos hermanas gemelas que intercambian sus identidades, ha sido protagonizada por figuras como Angélica María, Marielá Alcalá, Gabriela Spanic, entre otras, desde 1971, fecha en que se estrenó su primera versión en televisión.

Esta semana, una nueva adaptación seriada, se estrenó en Televisa como parte del proyecto "Fábrica de sueños", el mismo que versiona los grandes éxitos que ha tenido la televisora mexicana en los últimos treinta años.

A continuación, un recuento en video y fotos de las versiones de "La usurpadora", llevadas a la TV.

1971

La primera versión original salió al aire en 1971 y se llamó precisamente "La usurpadora". 

Fue realizada por la televisora venezolana Radio Caracas Televisión y protagonizada por Marina Baura en el doble papel de las gemelas Alicia Estévez y Rosalba Bracho. El actor Raúl Amundaray encarnó a Daniel Bracho.

1981

Diez años después de emitida la producción venezolana, Televisa produce "El hogar que yo robé", con Angélica María como protagonista y a Juan Ferrara en el papel de galán.

Los personajes de las gemelas, se llamaban en esta versión Andrea Velarde y Jimena Valdéz. La telenovela fue un éxito de audiencia.

1986

Venezuela vuelve a versionar "La Usurpadora" pero esta vez con el nombre de "La intrusa". La protagonista de esta historia fue Mariela Alcalá, quien encarnó a las gemelas Estrella y Virginia. Víctor Cámara fue el actor antagónico.

1998

Protagonizada por Gabriela Spanic, esta versión fue la más exitosa de todas y la que lanzó a la fama a la actriz venezolana.

Esta historia contó con las actuaciones de Fernando Colunga, Chantal Andere, Juan Pablo Gamboa, Mario Cimarro y Dominika Paleta y la primera actriz Libertad Lamarque.

"La usurpadora" de 1998, contó con 120 episodios y dado el éxito que tuvo, Televisa encargó ampliar la historia con una breve secuela llamada "Más allá de... La usurpadora", que continúa con la historia de la telenovela un año después.

2012

En 2012 se estrenó ¿Quién eres tú?, una telenovela colombiana producida por RTI Televisión, Televisa y Univisión grabada en el país sudamericano. La telenovela es una versión libre de la historia original de Inés Rodena.

¿Quien eres tú? fue protagonizada por Laura Carmine como las gemelas Natalia y Verónica y Julian Gil como el galán de la historia. 

2019

La última adaptación de "La usurpadora" se estrenó esta semana como parte del primer proyecto de la franquicia "Fábrica de sueños".

​Está protagonizada por Sandra Echeverría en doble papel junto a Andrés Palacios y Arap Bethke. La historia consta de 25 capítulos. 

Contenido sugerido

Contenido GEC