Marino Morikawa, de 43 años, es un científico peruano especializado en la descontaminación y recuperación de lagos, humedales y cuencas de ríos. El tres de junio, en plena pandemia por el coronavirus, trajo al Perú su nuevo invento: una mascarilla que elimina hasta el 99% de virus y bacterias. (Foto: Lino Chipana/El Comercio)
Marino Morikawa, de 43 años, es un científico peruano especializado en la descontaminación y recuperación de lagos, humedales y cuencas de ríos. El tres de junio, en plena pandemia por el coronavirus, trajo al Perú su nuevo invento: una mascarilla que elimina hasta el 99% de virus y bacterias. (Foto: Lino Chipana/El Comercio)
/ LINO CHIPANA OBREGÓN
Yasmin Rosas

“Al saber que (China) se estaba infectando con el , me contacté con diversas universidades y laboratorios, y me comenzaron a mandar información sobre la enfermedad para hacer diversos estudios. Habían varios proyectos para buscar una manera efectiva de protegerse”, dice , un reconocido científico de 43 años, nacido en Huaral y especializado en la biotecnología y nanotecnología.

MIRA: Así trabajan los artesanos del Perú durante la cuarentena

Después tener el panorama más claro, Morikawa empezó con la búsqueda de equipos y empresas internacionales que combinen ciencia y tecnología para poder combatir esta enfermedad que apareció en China, en diciembre del 2019, y ya se ha extendido por 196 países del mundo. Es así como el Ph. D. en Ingeniería Ambiental, se sumó, primero como consultor y luego como científico, a un equipo de Corea del Sur que venía trabajando en la elaboración de mascarillas.

“Ellos tenían estudiado un producto desde hace muchos años atrás. Yo pude corregir detalles y mejorar el diseño de la mascarilla y eso les gustó, y me invitaron a ser parte del equipo científico. Me sentí contento porque muchas veces se suele ser receloso con este tipo de proyectos”, explica a El Comercio.

MIRA: Histolkers”, el podcast hecho en Perú para alumnos de secundaria donde la historia universal es divertida

En tiempo récord

El producto base era una mascarilla más sencilla que cubría, por ejemplo, alergias de polen. El plan del científico peruano y del grupo extranjero era trabajar en un nuevo proyecto que sea efectivo y resistente a más bacterias y virus. En solo tres meses, Morikawa pudo elaborar un modelo único con 5 capas de protección que incluye tejidos finos de plata pura y materiales resistentes como el ATV UV+, que se utiliza en ropa deportiva debido a que tiene polímero, un componente que absorbe y elimina el comportamiento bacteriano de los malos olores.

El mismo Morikawa afirma que este producto, llamado Eco Silver Plus, elimina hasta un 99% de bacterias y virus. “Este es un diseño de un trabajo arduo y en conjunto. Cada elemento tiene respaldo científico y ha sido comprobado con diversos estudios y publicaciones especializadas”, señala.

MIRA: Perú 3, Marruecos 0: el día en que Roberto Chale le enseñó al mundo cómo se jugaba en el Perú
Más información sobre la Eco Silver Plus se puede encontrar en su página oficial de Facebook. En las próximas semanas, se prevé que la que el producto llegue a Chile, Argentina, Brasil, México e Italia. (Foto: Cortesía Marino Morikawa)
Más información sobre la Eco Silver Plus se puede encontrar en su página oficial de Facebook. En las próximas semanas, se prevé que la que el producto llegue a Chile, Argentina, Brasil, México e Italia. (Foto: Cortesía Marino Morikawa)

Morikawa también detalló a El Comercio que la Eco Silver Plus ha pasado por varios análisis y pruebas para comprobar su efectividad. Estos son:

El KATRI (Korea Testing & Research Institute), que es un instituto de Corea del Sur que realiza pruebas integradas, de certificación y consultoría técnica para todos los campos de la industria. Asimismo, se han realizado diversos análisis microbiológicos en la SGS, en español, Sociedad General de Vigilancia.

Y el producto cuenta con la aprobación del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, conocido como la FDA (Food and Drug Administration), por sus siglas en inglés. En tanto, Morikawa espera la última certificación de la CE (Conformidad Europea), que indica, valga la redundancia, la conformidad con las normas de salud, seguridad y protección del medio ambiente de los productos vendidos dentro del Espacio Económico Europeo.

Vale resaltar que con la Eco Silver Plus, Marino Morikawa continúa con su visión amigable con el ambiente que ha caracterizado su trabajo. “Este producto equivale a 7 cajas de mascarillas quirúrgicas y a tres del tipo N95, y se puede usar mínimo 4 meses y máximo un año. Lo bueno es que es lavable, solo se usa agua y jabón. No se utilizan detergentes o lejía, ni se mete a la lavadora”

El costo de este producto, que se vende desde el tres de junio en nuestro país, es de S/120 y se puede encontrar toda la información pertinente en la página oficial de Facebook. En las próximas semanas, se prevé que la Eco Silver Plus llegue a Chile, Argentina, Brasil, México e Italia. “Este es un producto que lo hicimos para haya menos contagios. Mi objetivo es hacer productos con los que las personas puedan sentirse cada vez más seguras”, enfatiza Morikawa.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?

Con el avance de la pandemia, las recomendaciones sobre el uso de las mascarillas se han ido afinando. La OMS recomienda que las mascarillas formen parte de la estrategia integral -en combinación con el distanciamiento social, evitar tocarse el rostro y el lavado constante de manos- destinadas a eliminar la transmisión y salvar vidas. Sin embargo, debe recordar que solo el uso de la mascarilla no basta para proporcionar un nivel adecuado de protección contra el COVID-19.

MIRA CÓMO SE CREARON LAS MASCARILLAS ECO SILVER PLUS

El mismo Marino Morikawa afirma que este producto, llamado Eco Silver Plus, elimina gran cantidad de virus y bacterias. Conoce los detalles en el siguiente video.

Contenido Sugerido

Contenido GEC