Los besos traen múltiples beneficios en la salud integral de las personas
Los besos traen múltiples beneficios en la salud integral de las personas
Isabella Jugo Escate

es la ocasión ideal para recordar la importancia que tiene esta muestra de afecto en nuestra salud integral. Los besos, a nivel emocional y físico, son la primera experiencia de amor, confort y seguridad que se da a través de la lactancia, la cual es la primera forma del ser humano de conectarse con la vida y el mundo.

“Durante un beso intervienen de tres a cuatro sentidos como el gusto, olfato, tacto y la vista. Un beso suele activar entre 30 a 34 músculos faciales lo que origina una Asimismo, libera dopamina, generando placer y bienestar emocional”, señala el Dr. Roberto Carrasco, docente de la carrera de Medicina de la Universidad Continental.

Besar permite que el latido cardíaco tenga una aceleración de manera sana, disminuyendo la presión arterial
Besar permite que el latido cardíaco tenga una aceleración de manera sana, disminuyendo la presión arterial

Conoce los efectos positivos de dar un beso en la salud integral

En el marco de esta celebración, compartimos cinco efectos positivos de los besos para la salud tanto a nivel emocional como físico:

  1. Fortalece el sistema inmune: Los besos en la salud física, ayudan a prevenir enfermedades ya que los intercambios de saliva que se producen durante el acto estimulan el sistema inmunitario y lo fortalecen para crear anticuerpos.
  2. Quema calorías: Besar puede llegar a dependiendo mucho de la intensidad con que éste se lleve a cabo.
  3. Favorece la salud higiénico bucal: Los besos estimulan la producción de saliva. Una mayor cantidad de saliva ayuda a combatir la placa bacteriana, entre otros problemas para la salud dental y la cavidad oral.
  4. Contribuye con la salud del cutis: Besar influye en el aumento del flujo de sangre en el rostro y elastina, proteínas responsables en la nutrición la piel ya que se encargan de la firmeza y elasticidad de este.
  5. Reduce la presión arterial: Frecuentemente, besar apasionadamente permite que el latido cardíaco tenga una aceleración de manera sana, Asimismo, dilata los vasos sanguíneos y facilita que llegue más sangre a todos tus órganos vitales.
  6. En las emociones: Según la Magister Judyth Morales, coordinadora de la carrera de Psicología de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), un beso, al ser una muestra de afecto, puede fortalecer el sentimiento que se está construyendo entre dos personas. Además, la especialista indica que tiene un efecto positivo en nuestro organismo, pues genera serotonina y dopamina,

“Los seres humanos somos seres sociales, y los besos tienen el poder de mantenernos unidos. Por ello, las muestras de afecto son importantes en las relaciones humanas añadió Karen Pérez, docente de la carrera de Psicología de la Universidad Continental.

Para finalizar, Karen Pérez, docente de la carrera de Psicología de la Universidad Continental indicó que los besos son el lenguaje universal del amor y estrechan vínculos entre todos y todas. “Por ello, en este Día Internacional del Beso, debemos empezar a erradicar las creencias y mitos que hay en torno a él ya que los besos no son exclusivos de las parejas, los besos también son de gran importancia en los lazos entre un padre y madre hacia su hijo o el de una abuela hacia su nieto”, concluyó la experta.

Contenido sugerido

Contenido GEC