Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • ONPE
  • Vacuna
  • Keiko
  • COVID-19
  • Vargas Llosa
  • Bono
  • AFP
  • Castillo
  • Toque de queda
  • Vizcarra
  • Club de Suscriptores
  • Horóscopo
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
lunes, 19 de abril de 2021
Huellas digitales

Archivo Histórico El Comercio

Foto del autor: Archivo Histórico El Comercio

Charles de Gaulle, héroe de la resistencia, estuvo en Lima en 1964

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Archivo Histórico El Comercio 25/09/2014 10:03

Charles de Gaulle, el hombre que llamó a la resistencia contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial llegó a Lima hace 50 años. En Huellas Digitales recordamos esta visita de cuatro días que fortaleció la antigua relación entre el Perú y Francia. 

DEGAULLE CHARLES2

Con un beso en cada mejilla, el presidente galo Charles De Gaulle saludó al mandatario peruano Fernando Belaunde, al arribar a Lima en 1964. En un perfecto francés, Belaunde le expresó: “El Perú, que ama a Francia, os da la bienvenida”. Luego, ambos gobernantes entraron al corazón de la capital por el jirón de la Unión, en carro descubierto, y en medio del papel picado lanzado desde los balcones. De Gaulle, quien lució su clásico quepí, vino con su esposa Ivonne, y se alojó en Palacio de Gobierno, bajo extremas medidas de seguridad.

Tras intercambiar condecoraciones, el ilustre visitante caminó hasta el Palacio Municipal –rompiendo todo protocolo-, donde el alcalde Luis Bedoya lo declaró huésped. Ante una multitud que colmaba la plaza, el egregio militar se dirigió en castellano: “Peruanos, Francia, tierra de historia y civilización saluda al Perú, heredero de nobles tradiciones y animado por su afán de renovación”. Su alocución terminó con un vibrante “¡Viva el Perú!”.

Incidentes

Un reportero gráfico de Associated Press sufrió una fractura al intentar saltar una reja de seguridad para tomar fotografías de la llegada del presidente francés, lo que finalmente consiguió, según declaró a sus colegas. Asimismo, al salir del avión, el presidente francés golpeó levemente la parte superior de su cabeza con la puerta, debido a su elevada estatura.

DEGAULLE CHARLES5

En la imagen Charles de Gaulle está acompañado por el entonces ministro de Educación, Francisco Miró Quesada Cantuarias.

Al día siguiente visitó el Panteón de los Próceres, y recibió el saludo de los estudiantes sanmarquinos, quienes gritaban: “Francia sí, yanquis no”. En el Centro de Instrucción Militar en Chorrillos colocó una ofrenda floral en el busto de Francisco Bolognesi; y después almorzó en el Palacio Torre Tagle, cuya majestuosidad lo dejó impresionado.

A las 5 de la tarde acudió al Congreso, donde la Marsellesa resonó junto al himno nacional. A su salida, cruzó entre los Húsares de Junín para acercarse a una madre peruana y acariciar al niño que tenía entre sus brazos. A las 8 de la noche se ofreció un banquete oficial en su honor en el Palacio de Gobierno, donde lució traje de gala y abandonó el quepí.

En su último día de actividades escuchó misa junto a su esposa en la iglesia de San Pedro. También se dio un tiempo para visitar el colegio Franco Peruano, donde se encontró con la colonia francesa, con quienes entonó el himno francés, lo que provocó emoción y lágrimas entre los presentes. Allí dijo: “Llevo un imperecedero recuerdo en mi corazón”. Su histórica visita culminó el 28 de setiembre en la mañana, cuando enrumbó hacia Bolivia.

CHARLES D GAULLE

De Gaulle rechazó el armisticio ante los alemanes en 1940 y encabezó la resistencia francesa. En 1962 reconoció la independencia de Argelia y en 1968 enfrentó los movimientos estudiantiles del “mayo histórico”. Un año después dimitió.

(Miguel García Medina)
Foto: Archivo Histórico El Comercio

Amigos, los invitamos a seguirnos en nuestro fan page: Huellas Digitales y en nuestra cuenta de Twitter @Huellas_ECpe

Te puede interesar

Juan Rulfo: la muerte se lo llevó hace 30 años

Huellas digitales

Juan Rulfo: la muerte se lo llevó hace 30 años

Tras noventa años el Acorazado Potemkin se mantiene a flote

Huellas digitales

Tras noventa años el Acorazado Potemkin se mantiene a flote

Frank Sinatra: el centenario de “La Voz”

Huellas digitales

Frank Sinatra: el centenario de “La Voz”

Conoce a José Sabas Libornio, el músico de la bandera peruana

Huellas digitales

Conoce a José Sabas Libornio, el músico de la bandera peruana

Rosa Parks: cuando un pequeño gesto enciende una revolución

Huellas digitales

Rosa Parks: cuando un pequeño gesto enciende una revolución

El hombre que comandó el Apolo 13 visita el Perú

Huellas digitales

El hombre que comandó el Apolo 13 visita el Perú

Expedición peruana Tangaroa: A 50 años de su llegada a la Polinesia

Huellas digitales

Expedición peruana Tangaroa: A 50 años de su llegada a la Polinesia

SOBRE EL AUTOR

Archivo Histórico El Comercio

Miles de noticias contadas desde hace 176 años son guardadas en el Archivo Histórico de El Comercio. Personajes de antaño, relatos tan secretos como sorprendentes, costumbres olvidadas, la vieja política, las hazañas deportivas y una infinidad de anécdotas serán rescatadas de sobres con fotos, recortes periodísticos y de los archivos digitales para revalorizar la verdadera historia nacional, contada día a día por los periodistas. Aprovechando la versatilidad del blog ponemos a su alcance noticias e imágenes, muchas de ellas inéditas, que marcaron nuestras vidas y la de nuestros padres y abuelos.

Lo más visto

“Perú Libre: ni vuelta de hoja. Descartan repetir gesto de Ollanta Humala en el 2011″, una crónica de Fernando Vivas

“Perú Libre: ni vuelta de hoja. Descartan repetir gesto de Ollanta Humala en el 2011″, una crónica de Fernando Vivas

“Luis Miguel, la serie”: ¿Fue real el accidente en Perú que mostró la segunda temporada? La verdad del show del 2005 en Lima según fans

“Luis Miguel, la serie”: ¿Fue real el accidente en Perú que mostró la segunda temporada? La verdad del show del 2005 en Lima según fans

De la sangrienta guerra en Irak al devastador terremoto en Nepal: la peruana que trabaja en países de alto riesgo

De la sangrienta guerra en Irak al devastador terremoto en Nepal: la peruana que trabaja en países de alto riesgo

Senamhi | Clima en Lima: se espera una temperatura máxima de 26°C, hoy lunes 19 de abril

Senamhi | Clima en Lima: se espera una temperatura máxima de 26°C, hoy lunes 19 de abril

“Luis Miguel, la serie” muestra el lado más oscuro y más humano del Sol de México en los dos primeros capítulos  | CRÍTICA

“Luis Miguel, la serie” muestra el lado más oscuro y más humano del Sol de México en los dos primeros capítulos | CRÍTICA

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag