Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
Logo de elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • COVID-19
  • Vacuna
  • Onpe
  • USA
  • Club de Suscriptores
  • ONP
  • AFP
  • Dólar
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
domingo, 17 de enero de 2021
Mamá Chef

Colette Olaechea

Foto del autor: Colette Olaechea

Recetas para bebés de 7 a 8 meses: Un menú completo.

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Colette Olaechea 04/09/2016 09:07

Después de haber comido un mismo alimento por 3 días consecutivos durante un mes, ahora pasamos a una segunda etapa en la que ahora podremos tener un menú diferente cada día. Combinaremos insumos (para crear nuevos sabores) e incorporaremos proteínas, carbohidratos y frutas crudas. También introduciremos alimentos chancaditos.

Recuerden que estamos educando el paladar de nuestros hijos, es por eso que les recomiendo solo combinar dos verduras o frutas para que el bebé pueda  aprender a distinguir los sabores. Ahora tiene sentido el clásico plato de bebé con 3 divisiones. El motivo es que hace referencia a los porcentajes ideales de alimentos que debería comer el bebé: el 50% para las verduras, 25% para las proteínas y el otro 25% para los carbohidratos.

Infografía de Mamà Chef: Porcentajes de Alimentos en el plato

Infografía de Mamá Chef

Alimentos permitidos a los 7 meses según la separata de la pediatra

Media mañana:

-Aguas y jugos: agua de manzana, agua de pera, agua de durazno o de membrillo, jugo de papaya, melón o granadilla.

Medio día:

-Verduras: Acelga, betarraga, zapallo (cualquier variedad), coliflor, maíz, espárragos, pimiento, papa, zanahoria, camote, arveja, vainita, brócoli, fondo de alcachofa, espinaca.

-Carbohidratos: Arroz, fideos cabello de ángel

-Proteína: (Carne o menestras)

Hígado de pollo, pollo deshilachado, trigo, quinua, lentejas

-Fruta: Plátano, manzana, pera y durazno, membrillo cocido, papaya, melón, uva sin cáscara y sin pepa

A la hora de la comida:

Este mes no se comerá proteínas de noche. Se repiten las verduras y carbohidratos del almuerzo.

-De Postre casero: arroz con leche hecho en casa, maicena, cereal o avena

-Complementos: Mantequilla, leche materna o la que recomiende el pediatra del bebé, canela y aceite de oliva.

Nota: yo no le di azúcar ni panela a mi hija este mes.

 

Alimentos permitidos para bebés de 7 a 8 meses según la separata de la Pediatra.
Alimentos para bebés de 7 a 8 meses

Alimentos para bebés de 7 a 8 meses, fotos de Mamá Chef.

 

Les comento que pensé que el cabello de ángel le iba a encantar a mi hija mayor, pero  le fue un poco difícil de comer por no decir imposible, a diferencia que mis gemelas que lo comen muy bien. Para las mamis que les pase esto, en este mes les recomiendo pastas de grano chico tipo la polenta, el cuscús o las municiones.

Nota: Denle click acá para ver datos importantes sobre el consumo de leche, sal yodada y temas de interés conversados con la nutricionista Analía Benavides

 

*A continuación les dejo un menú con recetas para un día.

Media mañana: Agua de pera con manzana

Almuerzo: Pollo hervido y deshilachado con puré de yuca con zanahoria aplastada (leche, mantequilla y una pizca de sal yodada opcional)

             Postre: compota de pera con manzana 3 onz.

Cena: se repite lo del almuerzo sin proteína

            Postre: avena con agua de pera con manzana, leche y canela

 

Valor nutricional revisado por la nutricionista Pediátrica Analía Benavides:

Energia Proteina Grasa CHO
299.24 10.38 309.62 60.144
Menu para bebés de 7 a 8 meses. Pollo sancochado, puré de yuca con papa, zanahoria y compota de manzana con pera.

Menú para bebés de 7 a 8 meses.

Recetas

Pollo sancochado

-Pollo 25 gr.

-2 taza de agua

Preparación: Colocar 2 tazas de agua en una olla, cuando hierva agregar  el pollo, cocinar por 10 minutos a fuego medio.

Puré de yuca con papa y zanahoria sancochada:

- ½ taza de yuca

- ½ taza de papa blanca

-1 taza de zanahoria cortada

-1 litro de agua

-1/2 taza de leche

-1/4 cucharadita de aceite de oliva

Preparación: Pelar y cortar en trozos chicos la yuca, la papa y zanahoria, reservar. Colocar un litro de agua en una olla, cuando hierva agregar  las verduras. Cocinar por 18 minutos aproximadamente. aplastar con un tenedor la yuca, con la papa y la zanahoria, agregar la leche y el aceite de oliva. Servir

Compota de manzana y pera para 3 porciones aproximadamente

-2 manzanas medianas

-2 peras medianas

-2 1/2 taza de agua

Preparación: Pelar la fruta y reservar la cascara, separa el corazón de la pulpa y colocar todo en una olla con agua. Cocinar por 15 minutos  aproximadamente. Dejar enfriar la fruta en su agua. Colar y reservar el agua para el jugo de la 10 am. Licuar la pulpa sin añadir líquido, porcionar. Desechar la cascara.

Avena 2 porciones aproximadamente.

-1/4 taza de avena

-1 taza de agua de manzana y pera

-1 cucharada de leche

- Una pizca de canela (no uso canela en rama porque me da miedo que se rompa y se haga como una astilla y en el avena es difícil escoger)

Preparación: Poner a hervir el agua de manzana agregar el avena cuando rompa hervor y cocinar por 3 minutos. Fuera del fuego agregar 1 cucharada de leche.

Nota: Un tema que me parece importante tocar, es el uso de sal yodada en las papillas de los bebés. La recomendación de salud, a nivel mundial, es no utilizar sal en las comidas de nuestros bebés.  Las mamás siempre me preguntan sobre este tema, ya que en mis recetas dice “una pizca de sal yodada opcional ( preguntar al pediatra del bebé)”. Por eso Me pareció imprescindible aclarar este tema, y le volví a consultar a la Pediatra de mis hijas. Ella me respondió que la sal se utiliza por un tema de salud, en el Perú hay carencia de yodo en algunos suelos, por eso se le agrega yodo a la sal en el Perú. La carencia de yodo conlleva a enfermedades como  el bocio endémico y  cretinismo (acá más información). Otro dato es que el ministerio de salud lo recomienda a partir de los 6 meses, cuando comienza la alimentación complementaria. Claro que hay que usarla con prudencia y en pocas cantidades para que no conlleve  a otros problemas. Por eso, lo mejor es consultar con el doctor de sus bebés, ya que esto dependerá de donde vivan.

*Mamis, aprovecho para presentarles mi producto para bebés, el cual me enorgullece y  emociona. Es un cereal de arroz natural e instantáneo, para bebés de 6 meses a más, marca #MamáChef. Es súper rico y de fácil digestión. No contiene azúcar, sal, preservantes, ni sabores artificiales o componentes potencialmente alergénicos. Lo justo para nuestros bebés.

Cereal de arroz Mama Chef Colette Olaechea

Cereal de arroz para bebés, Mamá Chef Colette Olaechea

 

Les cuento: Cuando mi primera hija iba a empezar a comer, me di cuenta del gran vacío de productos naturales y sanos que había en el mercado de alimentos para bebes y niños.

 

También sentí la necesidad que tenemos las madres por estar informadas y orientadas en temas de alimentación infantil y recetas.

 

Siguiendo siempre las recomendaciones de los profesionales de la salud, alineadas a las nuevas tendencias mundiales y con mi experiencia de madre y chef, decidí sacar un producto saludable para el mercado nacional. Un producto peruano pensado por una madre que quiere los mejor para sus hijos al igual que ustedes.

Para seguir conectados los invito a seguirme en mis otras redes:

Facebook “Mamá Chef Colette Olaechea”

Instagram “mamachefcoletteolaechea”

Mamá Chef Colette Olaechea alimentación infantil, educación alimentaria

Mamá Chef Colette Olaechea

 

 

 

Te puede interesar

La receta del día por Colette Olaechea: Pasta con salsa de tomate y milanesa

Mamá Chef

La receta del día por Colette Olaechea: Pasta con salsa de tomate y milanesa

Clases de Cocina Express: La Cocina de Urban Kitchen

Mamá Chef

Clases de Cocina Express: La Cocina de Urban Kitchen

El Programa Mundial de Alimentos lanza una iniciativa global contra el desperdicio de comida con su campaña #StoptheWaste o #StopDesperdicio (WFP)

Mamá Chef

El Programa Mundial de Alimentos lanza una iniciativa global contra el desperdicio de comida con su campaña #StoptheWaste o #StopDesperdicio (WFP)

Sobre la campaña de Educación Inclusiva, apostemos por una escuela para todos

Mamá Chef

Sobre la campaña de Educación Inclusiva, apostemos por una escuela para todos

Loncheras nutritivas para el regreso a clases

Mamá Chef

Loncheras nutritivas para el regreso a clases

Alimentación complementaria, recomendaciones para las primeras comidas de tu bebé

Mamá Chef

Alimentación complementaria, recomendaciones para las primeras comidas de tu bebé

Medallistas del paddle surf unidos por una buena causa.

Mamá Chef

Medallistas del paddle surf unidos por una buena causa.

SOBRE EL AUTOR

Colette Olaechea

Hola soy Colette Olaechea, Mamá de tres hermosas niñas y Chef. Escritora del libro Mis Mejores Recetas para bebés de 6 a 12 meses. Con este blog busco compartir la experiencia de alimentar a mis hijas, darles recetas, recomendaciones y anécdotas de vida. Cuando mi primera hija iba a empezar a comer, me di cuenta del gran vacío de productos naturales y sanos que había en el mercado de alimentos para bebes y niños. También sentí la necesidad que tenemos las madres por estar informadas y orientadas en temas de alimentación infantil y recetas. Siguiendo siempre las recomendaciones de los profesionales de la salud, alineadas a las nuevas tendencias mundiales y con mi experiencia, decidí sacar una marca nacional de productos saludable para bebés, llamada Mamá Chef Colette Olaechea.

Lo más visto

Barcelona vs. Athletic Club: Lionel Messi entrenó y apunta a la final de la Supercopa de España

Barcelona vs. Athletic Club: Lionel Messi entrenó y apunta a la final de la Supercopa de España

“De vuelta al barrio” pide disculpas por ofender a la comunidad trans: “Nos equivocamos”

“De vuelta al barrio” pide disculpas por ofender a la comunidad trans: “Nos equivocamos”

El Comercio-Ipsos: Ollanta Humala, Keiko Fujimori, César Acuña y Julio Guzmán lideran el antivoto

El Comercio-Ipsos: Ollanta Humala, Keiko Fujimori, César Acuña y Julio Guzmán lideran el antivoto

Cómo lo que iba a ser un viaje VIP terminó en la muerte por asfixia de 39 personas

Cómo lo que iba a ser un viaje VIP terminó en la muerte por asfixia de 39 personas

Sismo de magnitud 3.6 se registró esta mañana en Lima, según registró IGP

Sismo de magnitud 3.6 se registró esta mañana en Lima, según registró IGP

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag