Conoce los factores a tomar en cuenta para adquirir una propiedad. (Foto: GEC)
Conoce los factores a tomar en cuenta para adquirir una propiedad. (Foto: GEC)
/ DIANA CHÁVEZ
Redacción EC

En los últimos meses la economía de nuestro país se ha visto afectado por la incertidumbre política generando dudas en aquellas personas que estaban evaluando . Esta situación es similar a la que se vivió durante los primeros meses de la pandemia, cuando muchas personas se quedaron sin trabajo o veían una reducción significativa de sus ingresos mensuales.

MIRA: Inmobiliario: Demanda por bienes inmuebles en Miami sigue al alza

Aunque parezca que no es un buen momento para invertir en la compra de una vivienda, el Ministerio de Vivienda informó que entre enero y junio de 2021, se desembolsaron más de 890 millones de soles bajo el y el , lo que significó un crecimiento del 110% comparando el mismo periodo 2020.

También comunicó que en el primer semestre se otorgaron 6,165 créditos MiVivienda, con un desembolso de más de S/ 824 millones. Estas colocaciones superan en 107% lo trabajado en el primer semestre del 2020 y en 8% en el 2019. Estos indicadores demuestran que a pesar de las circunstancias las ventas de vivienda se vienen incrementando.

MIRA: ¿Cuáles son los distritos más rentables de Lima para invertir en una vivienda?

Para Paul Uribe, gerente comercial en Besco, realizar la compra de una vivienda en este momento es una buena estrategia de protección a nuestros ahorros, ya que permite comprar metros cuadrados de construcción que seguirán subiendo de precio en el tiempo y que no se verán afectados por el efecto de la inflación o la devaluación de la moneda. Por lo tanto, cuando el precio de las viviendas suba en el tiempo, nuestra inversión también subirá de valor.

Uribe nos comenta qué factores debemos tener en cuenta y porque es un buen momento para adquirir una vivienda:

1. Inversión. Los inmuebles siempre son una de las mejores alternativas para invertir o proteger nuestro dinero y más aún si vienes ahorrando para cumplir el sueño de la casa propia. Las viviendas históricamente aumentan su valor con el pasar de los años. Por lo tanto, casi siempre obtendrás una ganancia cuando vendas un inmueble en el futuro, porque se valor de venta será mayor a su valor de compra.

MIRA: Barranco: alto valor por m² no detiene crecimiento de su inventario inmobiliario

2. Precio. Puede parecer raro, pero en épocas de zozobra, muchos desarrolladores inmobiliarios presentan propuestas interesantes de precios. Algunas inmobiliarias pueden ofrecer facilidades de pago en la cuota inicial o descuentos temporales a fin de obtener liquidez. Así que este un buen momento para realizar una compra.

3. Financiamiento. A pesar de la situación que se está presentando en el país, las tasas de interés en los préstamos hipotecarios se encuentran en niveles relativamente estables. Es importante destacar que debes mantener un buen historial crediticio, porque es vital para acceder a tasas preferenciales.

MIRA: Lima norte responde favorablemente a su demanda inmobiliaria insatisfecha

4. Elección. Si decides realizar esta importante compra, debes tener en cuenta que tu departamento cumpla con todos los requisitos y que se adapte al estilo de vida que estás buscando. Al momento de elegir, busca empresas inmobiliarias serias, que garanticen la calidad de diseño y construcción; asegúrate de que sea un lugar cómodo para tu familia.

VIDEO RECOMENDADO

¿Caducó tu DNI? Aprende a renovarlo paso a paso desde tu casa
Este 31 de agosto vence el plazo para todas aquellas personas que tienen su DNI caduco o por caducar, así lo informó el registro nacional de identidad y estado civil Reniec. si aún no has renovado, te mostramos estos sencillos pasos para hacerlo desde la comodidad de tu hogar.

Contenido Sugerido

Contenido GEC