Universitario, Alianza Lima, Sporting Cristal y César Vallejo jugarán la Copa Libertadores del próximo año.
Universitario, Alianza Lima, Sporting Cristal y César Vallejo jugarán la Copa Libertadores del próximo año.
Marco Quilca León

Antes de la llegada de , Álex Valera había anotado apenas tres goles en 16 partidos en . Peor situación pasaba el uruguayo Luis Urruti: cero en 13. Con el entrenador charrúa en el banco, los dos, autores de los tantos en la , llevan los siguientes registros: nueve y cuatro dianas, respectivamente, en los últimos ocho cotejos. Ambos marcaron el 50% de los goles de la ‘U’ en esa cantidad de encuentros y ayudaron a que el elenco de Ate clasifique a la Copa Libertadores por tercer año seguido.

LEE TAMBIÉN: Cristiano vs. Messi: la vigencia y la duda en los dos primeros meses con sus nuevos clubes

Con el profesor Gregorio Pérez converso todos los días, ha hecho que gane una confianza bárbara. Me dice que tengo que seguir trabajando porque hay cosas para mejorar como el descargar bien con mi compañero y tener frialdad cuando esté frente al arco”, contó hace algunos días Valera, quien fue convocado por Ricardo Gareca a la selección peruana.

Un día antes, el técnico comentó lo siguiente del atacante: no tiene techo y puede seguir creciendo. Por distintas razones, tiene unas carencias que él mismo las está trabajando. Tiene potencial, una buena pierna zurda y un buen salto. Es un jugador que se entrega, no da pelotas por perdidas”.

Pérez llenó de confianza al que eligió para que sea su goleador. Lo guió con la experiencia que le otorga haber dirigido a 18 clubes, un paso por la selección de su país y en cinco países distintos en 40 años de carrera; es decir, decenas de delanteros. Y Álex respondió con lo que mejor sabe: el gol. Cerró el año con once festejos, dos más que su registro anterior con Deportivo Llacuabamba. El DT recuperó a un ‘9′ que también puede servir de mucho en la selección en estos partidos claves que se vienen.

Mira los resultados, clasificaciones y descensos que dejó la Liga 1
La Liga 1 llegó a su fin en la etapa regular y en el siguiente video repasaremos aquellos resultados que definieron clasificaciones a torneos internacionales, descensos y datos sobre las finales de la edición 2021.
MIRA: USMP: el tricampeón nacional que podría desaparecer el otro año

Números para valorar

Gregorio Pérez volvió a Universitario en agosto de este año, tras la salida de Ángel Comizzo, con un solo objetivo: terminar el trabajo que empezó en el 2020 y que se vio interrumpido por la pandemia. Ocho partidos después, se podría decir que cumplió: revivió un equipo decaído, sin vida, y lo metió a la Copa Libertadores del próximo año.

Los números de don Gregorio, en el último tramo de la Fase 2, son para valorar: 21 puntos de 24 –el equipo que más sumó en esa recta final por encima de los finalistas Alianza y Cristal– y seis victorias consecutivas, algo que no se conseguía en Ate desde el 2017. Además, la ‘U’ marcó 18 goles, recibió seis y dejó su arco en cero en tres encuentros.

Así se jugará la CopaEquipos que entran en esta faseEquipos que provienen de la fase anterior
Fase 1
(6 equipos)
1 equipo de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Fase 2
(16 equipos)
2 equipos de Brasil, Chile y Colombia.
1 equipo de Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
3 ganadores de la fase 1
Fase 3
(8 equipos)
8 ganadores de la fase 2
Fase de grupos
(32 equipos)
5 equipos de Brasil y Argentina
2 equipos de Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
El campeón de la Copa Libertadores 2021
El campeón de la Copa Sudamericana 2021
4 ganadores de la fase 3
Fases finales
(16 equipos)
8 equipos primeros de la fase de grupos
8 equipos segundos de la fase de grupos
TE PUEDE INTERESAR: Vinicius Jr.: El crack indiscutible en el Real Madrid que quedó marginado de su selección

El conjunto crema disputará la Libertadores por tercer año seguido y, con su clasificación como Perú 3, se asegurará 500 mil dólares. Empezará el torneo en la Fase Previa 2 y enfrentará a un rival en choque de ida (22 al 24 de febrero) y vuelta (1 al 3 de marzo). Para llegar hasta la zona de grupos, deberá pasar esa fase y una más.

Puedo describirlo diciendo que fue fundamental la concentración, mentalización y creer, con el respaldo de la confianza que le dimos a todo el grupo, comentó el DT al finalizar el choque ante los arequipeños.

La racha de la ‘U’ResultadoGoleadores
vs. San Martín2-0Urruti y Cantoro
vs. Municipal0-2-
vs. Alianza Universidad4-0Quina y Valera (3)
vs. Sport Huancayo3-1Quispe, Urruti y Quintero
vs. César Vallejo3-0Valera (2) y Novick
vs. Binacional2-1Valera y Quina
vs. Cusco FC2-1Urruti y Valera
vs. Melgar2-1Urruti y Valera

Los grandes representarán a Perú

A falta de definirse al campeón, la Liga 1 2021 llegó a su fin para los otros 16 equipos. Los otros clasificados a la Copa son Alianza Lima, Sporting Cristal y César Vallejo. Los finalistas definirán al campeón y al equipo que accede como Perú 1 o 2 a la fase de grupos que inicia el próximo 5 de abril; mientras que los trujillanos iniciarán en Fase Previa 1 al ser Perú 4 (8 al 10 de febrero - 15 al 17 de marzo).

De acuerdo al estadístico , desde 1999 no pasaba que los tres grandes del fútbol peruano (Alianza, ‘U’ y Cristal) clasificaban a un torneo internacional en los tres primeros lugares. Los tres accedieron a la Libertadores del 2000, pero ninguno pasó de la fase de grupos.

Con el objetivo de competir en el certamen continental, los clubes se prepararán de la mejor manera. Según lo que le informó el gerente deportivo de Universitario, Jean Ferrari, a El Comercio, los cremas iniciarán los trabajos el próximo 12 de diciembre, aunque desde ya se viene trabajando el tema de renovaciones y fichajes para el próximo año.

Por su parte, Alianza Lima y Cristal se enfocarán en la final de la Liga 1 que se jugará el 21 y 28 de noviembre. Los blanquiazules empezarán el “operativo final” desde este martes con la única ausencia de Jefferson Farfán, quien viene rehabilitándose en la Videna y se centrará en la selección peruana. Los celestes retomarán los trabajos el miércoles.

MÁS EN DT

VIDEO RECOMENDADO

Selección peruana: Ricardo Gareca dio lista de convocados para enfrentar a Bolivia y Venezuela con presencia de Farfán y Lapadula
El entrenador de la selección peruana, Ricardo Gareca, dio a conocer la lista para los partidos frente a Bolivia y Venezuela por las Eliminatorias a Qatar 2022. Para esta nueva jornada doble convocó a tres delanteros. Ademas se refirió sobre Jefferson Farfán y explico la ausencia de Gustavo Dulanto y Santiago Ormeño.

Contenido sugerido

Contenido GEC