
La última foto se repite y eso duele: Perú pierde sin rematar al arco. El mes pasado fue en el debut ante Paraguay y en Lima ante el poderoso Brasil, excusa perfecta. Pero ayer pasó en Santiago frente al que para muchos es el peor Chile de los últimos años. También llegaban con un punto en sus dos primeros partidos y era la gran ocasión -o al menos eso se creía- de ganar por primera vez por Eliminatorias en su casa, pero jugando así, a que no nos hagan un gol, a rezarle a “San Gallese”, dejando la sensación de cobardía para atacar... así es imposible.
LEE: ¿Quién es quién en la lista de Chemo para la Sub 23?
La Bicolor perdió 2-0 en un partido que pudo tener un resultado más abultado. El cuadro sureño llegó por todos lados, sobre todo en el primer tiempo. Incluso a los 25 minutos anotaron, pero fue anulado porque el balón había salido del campo en el toque previo al gol. Y apareció Pedro Gallese con un par de atajadas de sello personal, de las que nos ha acostumbrado en sus cien encuentros al frente del combinado nacional. En la noche en la que se convirtió en el primer portero en la historia de la selección en llegar al centenar de cotejos, no pudo celebrar, mucho menos salvarnos.
El planteamiento de Juan Reynoso fue llamativo. No por ser ultradefensivo, sino por la inclusión de Andy Polo por izquierda. El extremo de la ‘U’ es el futbolista que más y mejor desborda por derecha en la Liga 1 en este 2023, pero el técnico improvisó poniéndolo con perfil cambiado. Claramente no funcionó, ni para defender mucho menos para atacar.

Chile se demoró en anotar. Recién a los 74′ llegó el primer tanto a través de Diego Valdés, tras una desatención peruana en un córner. Y a los 91′, Marcos López, que había ingresado por Polo, puso el 2-0 final con un desafortunado autogol. Chile demoró, pero era cuestión de tiempo que ocurriera. Cuando juegas a defenderte, a entregarle la pelota al rival y sin la mínima intención de atacar, lo más probable es que termines perdiendo.
El inicio del Perú de Reynoso en las Eliminatorias está siendo pésimo. No por la posición en la tabla (novenos con un punto, cero goles a favor y tres en contra), sino por lo mostrado por el equipo: sin remates a portería en los 270 minutos, y contando solo el disparo al palo de Guerrero ante Paraguay en el debut en el que empatamos gracias a las atajadas milagrosas de Gallese.

“El responsable soy yo y no tengo ningún problema en poner el pecho”, afirmó ayer el técnico en conferencia. La autocrítica vale, pero no es suficiente. La Bicolor no encadenaba tres partidos por Eliminatorias sin festejar desde 2020.
Y esta edición empieza parecida a las anteriores de Gareca, con pocos puntos en el arranque, pero antes se tenía la confianza de revertir por lo que proponía el equipo. Ahora, con los planteamientos de Reynoso aún no se sabe a que juega la Bicolor. Qué busca en el campo.

Panorama difícil
La selección tendrá una dura prueba este martes en el estadio Nacional. Más difícil de lo que fue Brasil en la jornada pasada. A Lima vendrá el campeón del mundo, Argentina, con Lionel Messi volviendo a tener minutos y un juego arrasador: único líder con nueve puntos, cinco goles a favor y ninguno en contra. A Paraguay le anotó una vez -vía Otamendi-, pero le llegó por todos lados. Fue un baile.
Reynoso no podrá contar con Marcos López, quien sumó su segunda amarilla en el torneo. Además está el riesgo de perder a Paolo, Araujo, Tapia (si se recupera y juega) y Cartagena si es que son amonestados. Probablemente Zambrano tampoco llegue tras salir lesionado.
Todo está cuesta arriba para Perú y jugando como lo venimos haciendo tampoco alcanza la fe de octubre.