Delegación oficial suiza estuvo acompañada de una misión de 8 grandes, medianas y pequeñas que ya operan o están interesadas de tener operaciones en sectores como minería, energías limpias, transporte, entre otros. (Foto: MEF)
Delegación oficial suiza estuvo acompañada de una misión de 8 grandes, medianas y pequeñas que ya operan o están interesadas de tener operaciones en sectores como minería, energías limpias, transporte, entre otros. (Foto: MEF)
Redacción EC

Los gobiernos de Suiza y Perú iniciarán la implementación de la tercera fase del Programa Secompetitivo con el objetivo de implementar acciones que fomenten la competitividad del sector privado, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible y la reducción de la pobreza en el país.

Como parte del lanzamiento de esta tercera fase, los viceministros de Hacienda, Juan Pichihua, y de Economía, José Carlos Chávez, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvieron una reunión de trabajo con la Secretaria de Estado para Asuntos Económicos de la Confederación Suiza, Helene Budliger.

LEE TAMBIÉN | Arbitraje CIADI: Perú obligado a pagar a Kenon Holdings y a IC Power US$ 110 millones

En la reunión, el viceministro Pichihua destacó que el programa Secompetitivo ha sido de mucha ayuda para el desarrollo de la Política y Plan Nacional de Competitividad y Productividad, y que, en esa línea, ahora se enfocará en  tres ejes temáticos: Desarrollo productivo innovador y sostenible que facilite el acceso a los mercados; promoción de un entorno favorable para la actividad empresarial, la facilitación del comercio y el acceso a financiamiento; y el fortalecimiento de competencias orientadas a las necesidades del sector privado.

Por su parte, la secretaria Budliger indicó que Suiza está interesada en fortalecer la relación gobierno-gobierno, resaltando qué para el país helvético, Perú es un país prioritario para la cooperación económica, por lo que ofrecieron también su apoyo técnico para que Perú pueda ingresar a la OCDE.

La delegación oficial suiza estuvo acompañada de una misión de 8 grandes, medianas y pequeñas que ya operan o están interesadas de tener operaciones en sectores como minería, energías limpias, transporte, servicios de ingeniería, infraestructura para gestión de riesgos, financiamiento de infraestructura y servicios empresariales.

Contenido sugerido

Contenido GEC