Proinversión presenta cartera de Proyectos Activos. Foto: gob.pe
Proinversión presenta cartera de Proyectos Activos. Foto: gob.pe
Redacción EC

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada () sostuvo una reunión con los directivos del Hospital de Emergencias Villa El Salvador y representantes del Ministerio de Salud (Minsa), con la finalidad de acelerar la actualización del contrato de Asociación Público - Privada (APP) para la concesión de la Operación y Mantenimiento del centro hospitalario.

María Elena Fernández, directora del Proyecto Operación y Mantenimiento del Hospital de Emergencias Villa el Salvador, explicó los detalles técnicos y alcances del contrato APP para la operación y mantenimiento de los servicios de “Bata Gris”, que incluye el mantenimiento de la edificación, instalaciones y equipamiento electromecánico asociado a la infraestructura, seguridad y vigilancia integral, alimentación, limpieza, lavandería, así como mantenimiento del equipamiento hospitalario y su reposición oportuna.

En la reunión también estuvieron , Ysoe Ramírez, director ejecutivo del Hospital de Emergencias Villa el Salvador (HEVES) y Lady Hernández, asesora de la dirección, así como los representantes de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) y del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) del Ministerio de Salud (MINSA), quienes trasladaron sus inquietudes e interrogantes con la finalidad que el contrato atienda todos los requerimientos de calidad de servicios y asegurar el buen funcionamiento del HEVES que beneficiará a más de 700 mil ciudadanos de Villa el Salvador y distritos aledaños.

Cabe precisar, que este contrato de APP ha previsto un periodo preoperativo de un año, con la finalidad de que la empresa concesionaria pueda reponer los equipos deteriorados por uso o en estado obsoleto (vida útil vencida), así como ejecutar un mantenimiento general de la edificación e instalaciones, para una mejor gestión durante los siguientes 15 años, del plazo de la concesión.

LEER MÁS: Proinversión y Gobierno Regional de Tacna presentan cartera de 35 proyectos por más de US$ 800 millones

María Elena Fernández sostuvo que la continuidad de estas reuniones técnicas permitirá avanzar hacia la versión final del contrato de APP, teniendo como meta el otorgamiento de la buena pro en el cuarto trimestre del presente año.

¿Qué es una Asociación Público - Privada en salud?

Es una modalidad contractual mediante la cual, el Estado, en este caso el MINSA, y una empresa o consorcio de empresas privadas, establecen una relación de largo plazo buscando un mutuo beneficio.

Contenido sugerido

Contenido GEC