(Foto: Piko Tamashiro/GEC)
(Foto: Piko Tamashiro/GEC)
Alicia Rojas Sánchez

El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral evaluará esta tarde el contenido del video difundido por la agrupación política en sus cuentas de redes sociales. Oswaldo Hundskopf, presidente de dicha instancia, indicó que hoy no emitirán ningún pronunciamiento debido a que deben realizar un análisis del material difundido.

Como se sabe, el Pacto Ético Electoral es una instancia que puede actuar de oficio.

El video difundido por Solidaridad Nacional equipara a los grupos terroristas Sendero Luminoso y el MRTA con el régimen chavista y políticos peruanos de distintas tiendas. Incluye imágenes del presidente Martín Vizcarra y la lideresa de Nuevo Perú, Verónica Mendoza; así como de Marisa Glave, Gino Costa y Marco Arana. Al final, se lee la frase “defiende la democracia”.

Rafael López Aliaga, secretario general de Solidaridad Nacional, dijo a El Comercio que el partido no ha incurrido en ninguna falta con la difusión del video. “Nosotros no hemos firmado el pacto ético, justamente el señor (Martín) Vizcarra estuvo presente y fue una interferencia de poderes. Primera vez que un presidente va a la firma de un pacto ético”, enfatizó.

Sostuvo que la “línea bolivariana anunciada por el régimen de (Nicolás) Maduro ya está en Chile” y en el Perú “creemos que hay un caldo de cultivo que se está calentando en este momento”.

Cuestionado sobre posibles nuevos mensajes, respondió que "continuaremos con lo que veamos conveniente, creemos que hay libertad de opinión”.

Gino Costa, candidato al Parlamento por el Partido Morado, dijo que no tomará ninguna acción legal, “pues no pienso perder mi tiempo”. “Estamos notificados. Los grupos ultraconservadores aupados a Solidaridad Nacional quieren llegar al Congreso mintiendo y terruqueando. Pretenden sembrar miedo pero solo cosecharán carcajadas. ¿Cómo creerles a estos predicadores de las buenas costumbres si escogieron como vientre de alquiler al partido de los alcaldes presos por dirigir organizaciones mafiosas?”, dijo a El Comercio.

Contenido sugerido

Contenido GEC