Últimas noticias

Bebes

¿Por qué los bebés sufren de diarrea?

  • ¿Qué significado tiene el bostezo de un bebé?
  • Bebés: ventajas y desventajas del uso de chupón
Durante el primer mes del bebé es normal que evacue cada vez que come o incluso más a menudo.
La diarrea en los bebés: Causas, tratamientos y cuidados. (Foto: Freepik)

Redacción EC

21/2/2023 15H27 - ACTUALIZADO A 21/2/2023 15H27

Los bebés recién nacidos suelen eliminar heces de consistencia suave y suelta con cada alimentación. Sin embargo, cuando estas heces se tornan acuosas y se evacúen con más frecuencia podrías estar frente a un cuadro de diarrea. Aquí explicamos las causas y qué debes hacer para detener la diarrea en tu bebé.

Durante el primer mes del bebé es normal que evacue cada vez que come o incluso más a menudo, después del primer mes las evacuaciones se irán reduciendo a 3 veces al día y después de dos meses a una vez al día o una vez por semana. Pero si el bebé tiene diarrea triplicara la frecuencia de las evacuaciones y estas se darán de forma acuosa y en grandes volúmenes lo cual puede causar una deshidratación rápida en tu bebé.

La diarrea puede tener diversas causas, las más comunes son:

Infecciones virales

El rotavirus origina diarrea en niños de dos años, sin embargo, si esta al día en las vacunas los síntomas disminuirán. “Los niños vacunados todavía pueden contraer rotavirus, pero tienden a tener síntomas más leves y a recuperarse más rápido”, dice la Dra. Shaista Safder, Gastroenteróloga pediátrica del Hospital Arnold Palmer para niños en Orlando, Florida.

Antibióticos

Si bien los antibióticos ayudan a combatir las bacterias en tu bebe, estos “Además de atacar las bacterias malas, matan las bacterias sanas en el intestino, lo que puede provocar malestar estomacal o diarrea”, dice Iona Munjal, M.D., directora del Programa de Administración de Antimicrobianos Pediátricos en el Hospital Infantil del Centro Médico Montefiore en el Bronx, Nueva York.

Si tras tomar antibióticos tu bebé presenta un cuadro de diarreas consulta a tu médico para que le prescriba un medicamento más acorde a su organismo. Retirarle los antibióticos de forma intempestiva podría generarles resistencia a los antibióticos.

Parásitos

Presta atención a lo que tu bebé se lleva a la boca pues los objetos contaminados podrían generarle parásitos y provocarle infecciones intestinales.

Alergia a la leche

El 3% de los niños son alérgicos a las proteínas de la leche lo cual podría generarles vómitos, diarrea e incluso urticaria. Si tu bebe es alérgico consulta al pediatra por una formula especial y mientras estes amamantando evita consumir productos lácteos.

Por la frecuencia de la evacuación y su consistencia la diarrea puede generar deshidratación en tu bebe “Los bebés con diarrea son especialmente susceptibles a la deshidratación porque sus cuerpos pequeños pierden líquidos más rápido que los de niños mayores o adultos”, dice Rebecca Cherry, M.D., gastroenteróloga pediátrica del Rady Children’s Hospital de San Diego. Para evitar esto puedes seguir los siguientes consejos:

Ofrécele líquidos

Un bebé con diarrea presenta malestar y no come normalmente, ofrécele el pecho o el biberón más a menudo, así como una bebida de rehidratación oral pediátrica. “Evita darle jugo de frutas o bebidas azucaradas pues estas pueden empeorar los sintomas de la diarrea” advierte la Dra. Cherry.

Aliméntalo saludablemente

Los bebés que ya comen sólidos deben continuar su alimentación normal, agrégale pollo, avena, pan integral o galletas para que recupere el sodio perdido, asimismo, es importante que les brindes probióticos. “Los probióticos que se encuentran en el yogurt o disponibles en gotas orales pueden ayudar a restaurar las bacterias sanas en el tracto digestivo”, añade el Dr. Safder.

Protege su piel

Los pañales sucios y la limpieza frecuente de su parte anal, debido a las constantes evacuaciones, pueden provocar irritacion en la piel del bebé. Es importante cambiar sus pañales a menudo y limpiarlo con agua tibia y una toallita suave, deja secar sus nalgas antes de colocarle un nuevo pañal. Intenta aplicarle una capa de ungüento para pañales, vaselina u oxido de zinc para evitar a humedad y posibles infecciones.

Si la diarrea dura de mas de 5 días o presenta alguno de los siguientes síntomas acude al pediatra de inmediato:

  • Signos de deshidratación: ojos secos, boca seca, ojos hundidos, letargo o fontanela hundida
  • Moco o mal olor en mas de tres heces diarreicas
  • Sangre en las heces
  • Diarrea severa
  • Fiebre
  • Dificultad para comer y orinar

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

diarrea

|bebé

|bebés

TE PUEDE INTERESAR

  • Esta es la razón por la que los bebés sufren legañas
  • ¿Cómo curar el sarpullido en bebés?
  • Cómo incentivar el desarrollo de tu bebé durante sus primeros años de vida

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

¿Cuáles son los beneficios de criar a un gato en el hogar?

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

La lista de 36 celulares que ya no tendrán más WhatsApp desde hoy

Diario Depor

Te puede interesar:

Fenómeno del Niño: Las altas temperaturas y los desastres naturales pueden incrementar la incidencia de enfermedades diarreicas

Salud | La principal enfermedad que afecta a los niños y cómo prevenirla

Más en Bebes

¿Tu hijo aún no duerme en su propia cama? Especialista brinda consejos para facilitar su adaptación

Una lactancia materna prolongada mejoraría resultados académicos del niño

Niños “hablan” más que las niñas en el primer año de vida, según estudio

Piercings y tatuajes durante el embarazo: ¿Mi bebé corre algún riesgo? Obstetra responde

Niños con labio leporino: 1 de cada 10 muere antes de cumplir el año de vida si no es tratado a tiempo

¿A qué edad debo darle de comer alimentos sólidos a mi bebé?

Ver más de Bebes
Do Not Sell My Info
Privacy Settings