Tratar tu salud mental con tanta importancia como el ejercicio te hará bien a largo plazo. (Foto: Pixabay / Referencial)
Tratar tu salud mental con tanta importancia como el ejercicio te hará bien a largo plazo. (Foto: Pixabay / Referencial)
Redacción EC

A fin de contribuir con la salud mental de los ciudadanos, que se agravó seriamente con la pandemia del , ya que -de acuerdo con el Ministerio de Salud- 7 de cada 10 peruanos se vieron afectados, un grupo de 16 estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos () ofrece ayuda gratuita a las personas a través de las plataformas digitales.

Se trata del grupo denominado Sanar, que tiene como eslogan “Crecemos juntos” y que surgió con el único objetivo de promover ayuda a los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, en la identificación de problemas que podrían afectar su salud mental.

MÁS INFORMACIÓN | UNMSM: fechas, aforos, medidas de bioseguridad y todo lo que debes conocer sobre el examen de admisión presencial

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: vacunación de personas de 34 y 35 años en Lima y Callao
El Gobierno anunció la incorporación de un grupo etario al programa de vacunación en Lima y Callao. A partir del martes 31 de agosto, las personas de 34 y 35 años podrían empezar a ser vacunados contra la COVID-19.

Este grupo de estudiantes considera que el abordaje responsable y profesional de la salud mental es fundamental para el bienestar general de cualquier sociedad.

Los servicios que ofrecen al público son a través de las plataformas digitales. Uno de los principales es el acompañamiento psicológico gratuito a cargo de especialistas altamente capacitados.

REVISA TAMBIÉN | COVID-19: Minsa anuncia vacunación para 177.296 docentes desde este viernes 3 de septiembre

Además, Sanar ofrece un espacio virtual para contar testimonios. De esta manera, los usuarios que visiten la plataforma podrán compartir y conocer experiencias personales.

La plataforma invita a la reflexión y promueve el autocuidado emocional a través de distintos contenidos en sus redes sociales y su página web. Visita la web y las redes sociales de ‘Sanar:

-Web:

-Facebook:

-Twitter:

-Instagram:

TikTok:

VIDEO RECOMENDADO

YouTube elimina más de 1 millón de videos con desinformación sobre la COVID-19
La plataforma de videos más famosa del mundo, ha eliminado de su plataforma, casi desde el inicio de la pandemia por COVID-19, más de un millón de vídeos por estar relacionados con desinformación peligrosa sobre el coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC