El petróleo derramado en Ventanilla, en el 2022, viajó muchos kilómetros al norte con la corriente marina. Foto/ Jorge Cerdán / @photo.gec
El petróleo derramado en Ventanilla, en el 2022, viajó muchos kilómetros al norte con la corriente marina. Foto/ Jorge Cerdán / @photo.gec
Redacción EC

El presidente del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) Johnny Marchán Peña se pronunció sobre las encontradas en el mar de Ventanilla y, además, el comunicado emitido por que afirma el crudo “no proviene de ninguna operación de la empresa”.

Vimos el comunicado y entendemos que ellos conocen las características del petróleo que procesan y que reciben en el Terminal Multibollas. Nosotros estamos en proceso de evaluación y no podemos descartar que provenga de ellos o de otra fuente”, dijo para RPP Noticias.

LEE MÁS | Minam: 19 zonas al norte del Perú presentan restos de hidrocarburos por derrame de petróleo de Repsol

Indicó que una segunda hipótesis es que una embarcación “habría provocado” el derrame de manera intensional o casual. Sin embargo, apuntó que están en “pleno proceso de evaluación y no estamos en las condiciones de decir de dónde proviene”.

Marchán Peña resaltó que en dos semanas estarían teniendo los resultados sobre el origen de estas manchas. Por otro lado, sostuvo verificarán que Repsol continúe con la limpieza de estas manchas de crudo en la zona.

Reunión con pescadores

Destacó que desde OEFA viene realizando mensualmente monitoreo y análisis con pescadores de la zona. “Nos acompañan a dejar las muestras en los laboratorios. Hemos comunicado esto a unos 5 mil pescadores”.

MIRA AQUÍ | Informe de OEFA señala que el 99% de las muestras de agua cumplen con Estándares de Calidad Ambiental

Playas con manchas de petróleo

Vecinos de la zona alertaron que ayer, martes 01 de agosto en horas de la mañana, se encontraron manchas de petróleo en las playas Cavero y Delfines.

Contenido sugerido

Contenido GEC