Este sábado 1 de junio de celebra el 'Día Mundial de la Leche'. (Foto: Midagri)
Este sábado 1 de junio de celebra el 'Día Mundial de la Leche'. (Foto: Midagri)
Redacción EC

En medio de las celebraciones por el , el se comprometió a seguir apoyando a los pequeños productores y productoras ganaderas para mejorar e incrementar la producción de leche y sus derivados para elevar el ingreso de sus familias.

LEE: Simulacro Nacional Multipeligro 2024: así se realizó el viernes 31 de mayo

La producción lechera en el Perú ha crecido de manera sostenida a un ritmo de 2.4% anual. En el 2023se logró producir 2 millones 241 mil 136 toneladas de leche fresca, producida por 945 mil 549 vacas en ordeño. Cabe mencionar que a nivel nacional hay 452 mil 218 productores de ganado vacuno lechero, de los cuales el 85.9% son pequeños productores con menos de 10 cabezas de ganado.

Cabe mencionar que la ganadería lechera es una de las actividades más importantes, pues representa el 12.3% del Valor Bruto de la Producción Pecuaria, donde la producción leche se realiza en las 25 regiones. Asimismo, los cinco departamentos con mayor producción y que representan el 64.3% son: Cajamarca 17.6%, Lima 16.3%, Arequipa 15.9%, La Libertad 8.2% y Puno 6.3%.

MÁS: Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva contra tres secuestradores de empresaria

De acuerdo a la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), un vaso de leche (200 ml) aporta aproximadamente un 30 % de la dosis diaria de calcio y ayuda a mantener los huesos y dientes fuertes, siendo el consumo per cápita de leche 87 litros por persona al año, aunque la FAO recomienda un consumo mínimo de 120 litros.

Además, aporta un porcentaje importante de las recomendaciones diarias de otros elementos fundamentales como el potasio y fósforo; Además, proporciona las vitaminas A, B, B2, D y niacina, grasas necesarias y minerales como el magnesio, potasio, zinc y fósforo.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC