La Marcha por la Paz también fue convocada a inicios del 2023 por la Policía Nacional. Foto: Paolo Aguilar | EFE
La Marcha por la Paz también fue convocada a inicios del 2023 por la Policía Nacional. Foto: Paolo Aguilar | EFE
Redacción EC

La denominada ‘Marcha por la Paz’ se llevó a cabo hoy, sábado 15 de julio, y recorrió varias calles del Centro de Lima. Empezó desde las 10:00 a. m. y su punto de partida fue el Campo de Marte, en el distrito de .

LEE MÁS | Dictan 15 meses de prisión preventiva para sujeto por presuntamente violar y matar a hija de 10 meses

Esta movilización fue promovida por diversos colectivos de la sociedad civil e iglesias. Además, en regiones como Puno, Arequipa y Cusco, también se sumaron ciudadanos en las calles.

El motivo de esta marcha fue para invocar la unidad entre peruanos y exigir un alto a los actos que puedan producir la violencia.

Cientos de personas marcharon pidiendo el cese de actos de violencia. Foto: Paolo Aguilar | EFE
Cientos de personas marcharon pidiendo el cese de actos de violencia. Foto: Paolo Aguilar | EFE

Entre los asistentes se pudo ver al el tercer vicepresidente del Congreso de la República, Alejandro Muñante. También a diversas personas ligadas al espectáculo.

Las calles que recorrió la ‘Marcha por la Paz’ fueron la Av. Guzmán Blanco, Plaza Bolognesi, Av. 9 de diciembre, Óvalo Grau hasta culminar en Paseo de los Héroes Navales.

Al finalizar la ‘Marcha por la Paz’ se entonó Himno Nacional, se oró por el Perú y se soltaron globos y palomas blancas como símbolo del deseo de todos los peruanos para vivir en paz y armonía.

Contenido sugerido

Contenido GEC