Municipalidad de Miraflores pide al Poder Judicial dictar medida cautelar y dejar sin efecto paralización de obras en el Parque Bicentenario | Foto: César Campos / @photo.gec / Archivo
Municipalidad de Miraflores pide al Poder Judicial dictar medida cautelar y dejar sin efecto paralización de obras en el Parque Bicentenario | Foto: César Campos / @photo.gec / Archivo
Redacción EC

El alcalde de Miraflores, , solicitó este jueves al Poder Judicial que dicte sentencia y se permita la reanudación de obras de construcción del en el malecón Armendáriz.

El burgomaestre pidió al juez Jorge Luis Ramírez Niño de Guzmán, del Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, que que paralizó los trabajos. Recordó que el proyecto que ya tiene un 90% de avance.

MIRA AQUÍ | Parque chino de Miraflores: ¿cómo llegar y qué presenta el nuevo atractivo turístico de Lima?

“Ya se cumplieron dos meses de paralización de las obras y las pérdidas ascienden a 800 mil soles. El perjuicio es económico y forestal. Además, las plantas se están malogrando y se requiere terminar los trabajos de estabilidad del talud. Queremos que el juez dicte sentencia y permita culminar las obras que solo falta un 10%”, refirió para Canal N.

A finales de 2021, el Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, decidió conceder una medida cautelar que ordena a la comuna miraflorina paralizar las obras, que son ejecutadas por el consorcio Señor de los Milagros.

De acuerdo con el recurso, la obra corre el riesgo de colapso, según documentos emitidos por el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Esto porque la construcción no consideró la indicación que el estudio sísmico previó para la instalación de anclajes.

REVISA TAMBIÉN | Exposición de arte en Miraflores celebra llegada de la primera película peruana a Netflix

Sobre origen del Parque Bicentenario

La comuna de inició la construcción de este proyecto en noviembre de 2020, en medio de críticas por parte de vecinos que cuestionaron el gasto de S/19,5 millones para la modificación de este sector de la Costa Verde.

En aquella oportunidad, Luis Molina aseguró que la obra, financiada por el Gobierno Central, busca ganar el terreno del acantilado para convertirlo en un espacio público que incluya un jardín botánico, miradores y plazas. “Es la contribución de Miraflores a todos los vecinos por el Bicentenario”, dijo.

No obstante, un grupo de vecinos afirmó que el 17% de lo intervenido será infraestructura de cemento. De acuerdo con el expediente técnico de la obra, 5.727 m2 iban a ser destinados para la construcción de dos plazas, tres salas, siete miradores, cinco baños, escaleras, rampas, entre otros.

SEPA MÁS | Miraflores: cinco heridos deja choque de auto contra muro de contención en la Costa Verde

“Se va a perder más de 5 mil m2 de área verde con el pretexto de andenería para sostener el acantilado. Acá no hay deslizamientos porque la propia vegetación protege el talud”, dijo uno de los vecinos que cuestionaron la obra.

La Municipalidad de Miraflores informó que el proyecto se desarrolla sobre un terreno de 30.400 metros cuadrados en la Bajada de Armendáriz, con 83% de áreas verdes y el 17% restante compuesto por senderos, escaleras y miradores. A la fecha, la obra demanda una inversión de S/22 millones.

VIDEO RECOMENDADO

Clonadores de tarjetas: Caen sujetos con tarjetas recargadas de manera ilícita


TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC