PISA evaluó el 2022 la capacidad de pensamiento creativo de estudiantes en 64 países. (Foto: Andina)
PISA evaluó el 2022 la capacidad de pensamiento creativo de estudiantes en 64 países. (Foto: Andina)
Redacción EC

Los últimos resultados de la, sobre pensamiento creativo a escolares de 15 años, fueron publicado este martes 18 de junio. Dicho estudio reveló que el Perú obtuvo 23 puntos que lo llevan a ocupar el puesto 48 de 64 países.

LEE: “Los niños de ahora son más inquietos que los de antes”: la verdad detrás de una frase que escuchamos con frecuencia

Los estudios de la evaluación colocan a Singapur en el primer lugar con 41 puntos, seguido de Corea (38), Canadá (38), Australia (37), Nueva Zelanda (36), Estonia (36), Finlandia (36).

En cuanto a los países sudamericanos, Chile es el país mejor ubicado en el puesto 26 al conseguir 31 puntos. Varios puestos después están Uruguay y Colombia con 29 y 26 puntos, respectivamente. Por su parte, Perú y Brasil obtuvieron el mismo puntaje; es decir, 23 puntos.

Los cinco países más bajos son República Dominicana con 15 puntos al igual que Marruecos, ambos son seguidos por Uzbekistán y Filipinas, quienes obtuvieron 14 puntos. Finalmente, la lista termina con Albania que ocupó el puesto 64 al conseguir 13 puntos.

Perú en el puesto 47

En 2022, PISA evaluó las capacidades de pensamiento creativo de los estudiantes peruanos de 15 años. “La prueba exploró qué tan bien los estudiantes generan ideas diversas y creativas y qué tan bien pueden evaluar y mejorar las ideas de los demás”.

Los resultados revelaron que “en Perú, el 29% de la variación en el rendimiento del pensamiento creativo puede atribuirse exclusivamente a la variación en el rendimiento matemático, que no es estadísticamente diferente del promedio de la OCDE”.

Asimismo, señala que la correlación ente el pensamiento creativo y el rendimiento matemático de los estudiantes peruanos es de 0,71 y 0,7 ente el pensamiento creativo y el rendimiento de la lectura. Cabe resaltar que la correlación entre las matemáticas y el rendimiento de lectura de los estudiantes de los países promedio es 0,80.

También se menciona que el 47% de los alumnos de nuestro país alcanzaron al menos una competencia de referencia en el pensamiento creativo (Nivel 3 de 6). Esto quiere decir que ellos pueden generar ideas apropiadas para tareas expresivas y de resolución de problemas simples a moderadamente complejas. Además, demuestran la capacidad de generar ideas o soluciones en tareas familiares.

Por otro lado, el 10% de estudiantes en el Perú son los mejores en el pensamiento creativo. Lo que demuestra que alcanzaron el 5 o 6 (niveles máximos) en la prueba de PISA. Se demuestra además que el solo alrededor de, 3% de los mejores en pensamiento creativo también son los mejores en matemáticas, y el 4% son los mejores en lectura.

MÁS: Llegar al aeropuerto puede tomar hasta el doble de tiempo en hora punta por obras del Ramal de la Línea 4 | Av. Faucett

Brecha de Género


El documento de PISA revela que nuestro país es uno de los tres países en los que las niñas no superaron a los niños, en promedio. “La proporción de estudiantes que alcanzaron el nivel 5 o 6 en pensamiento creativo en Perú es mayor entre las niñas (11%) que entre los niños (10%)”.

“En otro extremo, la proporción de estudiantes que alcanza el nivel de referencia 3 es mayor entre los niños (54%) que entre las niñas (52%)”, agregan.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC