Más de 35 pescadoras afectadas por el derrame de petróleo en el mar reciben capacitación. (Foto: Instituto Tecnológico de la Producción)
Más de 35 pescadoras afectadas por el derrame de petróleo en el mar reciben capacitación. (Foto: Instituto Tecnológico de la Producción)
Redacción EC

En un esfuerzo por apoyar a las mujeres que vieron afectadas sus actividades por el derrame de petróleo en la zona costera de Ventanilla y Chancay, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), del Ministerio de la Producción (Produce), capacitó a un total de 39 pescadoras y fileteadoras en “Procesos térmicos de conservas y técnicas de curado (procesamiento del pescado seco-salado)”.

Este trabajo, desarrollado a través del CITE pesquero Callao en articulación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la asociación Redes Sostenibilidad Pesquera, busca otorgar a las agrupaciones pesqueras habilidades adicionales que les permitan diversificar sus actividades y generar ingresos de manera independiente, incluso en condiciones adversas.

Durante el curso, las participantes aprendieron técnicas avanzadas en procesamiento de pescado, además, se les brindó información sobre buenas prácticas de pesca sostenible y sobre cómo minimizar el impacto ambiental en sus actividades. De esta manera, las mujeres de mar no solo centrarán su perfil laboral a la extracción de productos hidrobiológicos, sino también podrán acceder a nuevos trabajos en plantas pesqueras o iniciar nuevos emprendimientos.

A través de la FAO se logró la identificación de las pescadoras afectadas y es ahí donde, a través del CITE pesquero, se les enseñó a darle valor agregado a los productos que ellas obtienen. Para ello, se puso a disposición las plantas escuela con las que cuenta el CITE”, recalcó Alberto Salas, director del CITE pesquero Callao.

Con esta iniciativa se impulsa la recuperación de la comunidad pesquera y demuestra la resiliencia de las mujeres pescadoras en momentos difíciles por lograr nuevas alternativas de negocios que permitan su reinserción al sistema financiero del país.

La FAO está comprometida en trabajar en estrecha colaboración con las comunidades afectadas y las autoridades locales para garantizar el éxito de este programa de capacitación.

Contenido sugerido

Contenido GEC