En 97% se redujo la cifra de fallecidos por COVID-19 en Lima Este, registrándose en la actualidad menos de 10 decesos por semana. Foto: Minsa
En 97% se redujo la cifra de fallecidos por COVID-19 en Lima Este, registrándose en la actualidad menos de 10 decesos por semana. Foto: Minsa
Redacción EC

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se redujo en 97% la cifra de fallecidos por (COVID-19) en Lima Este, registrándose en la actualidad menos de 10 decesos por semana. Se trata de los distritos de Ate, Santa Anita, El Agustino, La Molina, Cieneguilla, Chaclacayo y Lurigancho-Chosica.

MIRA: Respuesta de PNP sobre intervención en la Dircote no despeja las dudas

“Dicha información fue brindada por nuestra Oficina de Epidemiología, quien detalló que en la semana más crítica de la segunda ola (semana 9 de 2021) se registró 333 decesos por esta enfermedad”, señaló la Dr. Antonieta Alarcón, directora general de la .

Asimismo, la funcionaria manifestó que en la semana 30 se reportó 10 decesos por COVID-19, existiendo una reducción del 97 % de muertes en la zona. “En tanto, en la semana 32 se registraron 9 decesos, y en la semana 33, solo se ha registrado 5 fallecimientos por coronavirus”, detalló.

En otro momento, precisó que Lima Este es un modelo de trabajo coordinado que ha permitido alcanzar los objetivos a corto plazo. “La organización y el compromiso de todas las instituciones involucradas, más las acciones ejecutadas contra el virus SARS-CoV-2, ha contribuido a mitigar esta pandemia”, destacó.

Cabe precisar que la reducción de casos se debió gracias al trabajo articulado y la gestión territorial entre la (Diris) Lima Este del Minsa y los gobiernos locales, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y las organizaciones sociales y vecinales.

Además, la entidad detalló que la vacunación, las campañas de prevención, la implementación de plantas de oxígeno y el acercar los servicios de salud a la población han sido las principales estrategias para frenar los decesos por COVID-19.


Contenido sugerido

Contenido GEC