En 7 mercados, más del 50% de comerciantes testeados tienen COVID-19. (Foto: GEC)
En 7 mercados, más del 50% de comerciantes testeados tienen COVID-19. (Foto: GEC)
Redacción EC

El presidente de la República, , reveló durante su conferencia de prensa cuáles son los mercados en donde más del 50% de los comerciantes que pasaron por las pruebas de descarte dieron positivo al nuevo (COVID-19).

Recordó que en el Mercado Modelo de Frutas de , el 86% de sus comerciantes testeados tiene COVID-19, mientras que en el Mercado mayorista de Frutas, el 79% está contagiado.

MIRA: ESPECIAL | Respiradores y mascarillas con válvulas no protegen a los demás

En el mercado Micaela Bastidas, de Villa María del Triunfo, 100 comerciantes fueron evaluados, de los cuales el 61% dio positivo al COVID-19. En el centro de abastos Ciudad de Dios, de , se evaluó a 220 comerciantes y el 55% está contagiado.

En el mercado Plaza Villa Sur, de , fueron testeados 224 comerciantes y el 52% dio positivo al nuevo coronavirus; mientras que en el mercado Las Capullanas, de Piura, el 51% de 200 evaluados está infectado.

En el mercado de Condevilla, en el 50% de 120 evaluados está con COVID-19.

"Esto tiene que cambiar, si no disminuimos el nivel de contagios en los mercados, no vamos a poder disminuir la infección de la enfermedad", dijo el mandatario.

Entre los mercados con una positividad menor al 50%, están Conzac, de Los Olivos, en donde el 49% de 200 vendedores evaluados está contagiado. También, el mercado Unicachi, en Comas: el 47% de 165 testeados tiene COVID-19.

En el mercado Minorista N°1 de La Victoria, el 43% de 217 comerciantes testeados está contagiado, en tanto que en El Ermitaño, de Independencia, fueron evaluados 140 vendedores, de los cuales el 42% está con la enfermedad.

El presidente destacó que en los mercados Mayorista de Huancayo y en el Mercado Modelo Grau, de Tacna, la cantidad de contagiados entre los comerciantes testeados haya sido menos del 10%.

En el Mayorista de Huancayo, solo el 9% de 225 comerciantes testeados dio positivo, mientras que en el Mercado Modelo Grau, ninguno está infectado.

“Vemos mercados que tienen más del 80% de comerciantes testeados contagiados, pero en el otro extremo están los que no tienen. Eso nos hace ver que sí se puede actuar de manera correcta, algunas regiones lo están demostrando”, puntualizó.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.

¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

El COVID-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

VIDEO RECOMENDADO

Trujillo: ambulantes invaden exteriores del Mercado Zonal Palermo

Trujillo: ambulantes invaden exteriores del Mercado Zonal Palermo

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC