Personal de salud protesta frente al hospital Dos de Mayo para reclamar que se habiliten más camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Médicos del Hospital Dos de Mayo reclaman que se habiliten más camas UCI
Redacción EC

Un grupo de profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras y trabajadores del Hospital Nacional Dos de Mayo realizó una protesta frente a dicha institución, en el Cercado de Lima, para reclamar que se habiliten más camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Esto ocurre en el día 59 del estado de emergencia decretado para frenar el avance del nuevo .

En los exteriores del nosocomio se observa al personal de salud portando pancartas con los siguientes mensajes: “Ministro, escucha: la UCI agoniza”, “Enfermería vale oro”, “Queremos trabajar. No nos negamos” y “Necesitamos condiciones adecuadas. ¡No queremos morir!”.

Jesús Araujo, vocero de UCI del nosocomio, hizo un llamado al presidente Martín Vizcarra y al ministro de Salud, Víctor Zamora para que hagan caso a su demanda, la cual busca que el personal de salud trabaje en mejores condiciones.

Aclaró que estos reclamos son de conocimiento de la directora general del hospital Dos de Mayo, la doctora Rosario Kiyohara Okamoto, pero hasta la fecha no se ha ejecutado ninguna acción para mejorar el espacio donde permanecen las camas UCI que no son usadas.

“Toda la UCI del hospital Dos de Mayo está pidiendo al ministro de Salud, al presidente de la República, a nuestras autoridades y a nuestra directora que escuchen nuestras demandas para salvar a la población. Queremos tener mejores condiciones de seguridad porque trabajar así sería exponernos y que nuestros profesionales y pacientes se compliquen. No queremos ser Iquitos. Estamos aquí para pedir ayuda. Tenemos un gran equipo humano, pero no podemos trabajar. Tenemos 54 camas, pero solo se usan algunas. Eso exigimos”, acotó.

Un reveló que el hospital Dos de Mayo tiene 40 camas disponibles en la UCI para atender a pacientes con infección grave de . Sin embargo, por problemas administrativos, estas no son utilizadas, y las más de cien personas que acuden a este nosocomio son auxiliadas en la cochera. De acuerdo Jesús Valverde, médico intensivista de este hospital y presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (Sopemi), 12 personas mueren a diario esperando una cama.

Hace diez años, la agencia de Cooperación de Corea del Sur apoyó al Gobierno Peruano en la construcción de un edificio dentro de este hospital y habilitó 56 camas UCI. Este ambiente funcionaba bien, pero desde hace algunos meses empezaron las fallas: el aire acondicionado se apagaba y el personal de salud trabajaba en malas condiciones.

Según el médico Jesús Valverde se necesitan nuevos motores para aire acondicionado y presión negativa. Indicó que estos pedidos han sido tramitados al Minsa y que también es de conocimiento de la jefa del comando COVID, Pilar Mazzetti. No obstante, solo recibieron como respuesta que “ya se les entregó dinero” para evitar que los médicos se expongan a contagios.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.


¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardíacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?

Si no tiene síntomas respiratorios característicos del COVID-19 (tos) ni debe cuidar de alguien que esté infectado, no es necesario llevar una mascarilla. La OMS recomienda evitar su uso, debido a que en esta pandemia, estos implementos puede escasear. Ahora, recuerde que si usa uno, este es desechable; es decir, solo se puede utilizar una vez.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: intervienen hostal que funcionaba como clínica

Coronavirus en Perú: intervienen hostal que funcionaba como clínica

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC