El pasado 19 de agosto, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó que la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) a los profesores de zonas urbanas se iniciará en octubre. (Foto: Robyn Beck / AFP).
El pasado 19 de agosto, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó que la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) a los profesores de zonas urbanas se iniciará en octubre. (Foto: Robyn Beck / AFP).
/ ROBYN BECK
Redacción EC

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que desde el viernes 3 de setiembre se iniciará la vacunación contra el coronavirus () de los profesores de todo el país.

Desde Piura, donde supervisó el desarrollo de la vacunatón, el integrante del Gabinete Ministerial señaló que en el proceso de inmunización están incluidos los profesores de zonas urbanas y rurales, para lo cual se hacen las coordinaciones con el Ministerio de Educación.

MIRA: Vacunatones: ¿Cuántos ciudadanos se lograron inmunizar en las cinco ediciones realizadas en todo el país?

Quiero anunciar que a partir del viernes de esta semana en el país se empieza a vacunar a todos los maestros, rurales y de la ciudad, de todo el país”, expresó Cevallos.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Inicia la vacunación a mayores de 36 años en Lima y Callao
El proceso de vacunación contra el covid-19 sigue avanzando y cada vez son más los adultos jóvenes que pueden acercarse a la centros de inmunización para recibir las dosis de Pfizer y Sinopharm. Entérate de todos los detalles en el siguiente video.

Enfatizó que la vacunación de los docentes permitirá “acercarnos a una mejor normalidad” y pronto reiniciar las clases presenciales, aunque no precisó fecha. Hace unas semanas, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, descartó que se retomen las clases escolares presenciales este 2021.

El hecho de la vacunación a los maestros es un tema clave para empezar acercarnos a una mejor normalidad. Se han hecho las previsiones, estamos coordinando con el Ministerio de Educación para que pronto podamos reiniciar las clases presenciales de manera programada, y con los cuidados y elementos técnicos respectivos”, agregó.

El caso

El pasado 19 de agosto, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó que la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) a los profesores de zonas urbanas se iniciará en octubre. Semanas antes, había informado que comenzaría a partir de la segunda quincena de setiembre.

Otra etapa

El pasado 6 de julio se inició la vacunación contra el COVID-19 a más de , de 18 regiones del país de forma simultánea.

El entonces presidente Francisco Sagasti informó que la vacunación permitirá asegurar el retorno gradual y seguro a las clases presenciales, en tanto este proceso se extienda en todo el Perú y se cumplan las condiciones para proteger la salud de profesores y alumnos.

VIDEO RECOMENDADO

¿Quieres viajar a Europa, Estados Unidos u otras partes del mundo?: estas son las vacunas aceptadas en estos lugares
El haber sido inmunizado con alguna de las vacunas contra la Covid-19 se ha convertido en requisito para poder viajar. Sin embargo, no todas son permitidas por algunos gobiernos, sobre todo en Europa.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC