Presidente del Poder Judicial pide aplicar medidas severas contra bandas extranjeras como el “Tren de Aragua”. (Imagen referencial/Archivo)
Presidente del Poder Judicial pide aplicar medidas severas contra bandas extranjeras como el “Tren de Aragua”. (Imagen referencial/Archivo)
Redacción EC

El presidente del , , instó a las autoridades a ser severos contra las organizaciones criminales transnacionales, como la banda el , problema que afrontan actualmente Perú, Chile y otros países de la región.

MIRA AQUÍ: PJ rechaza pedido de prisión preventiva contra escolta de ciclistas atropellados

Los gobiernos de América, tanto el Perú como Chile, deben asumir una política de total rechazo y lucha contra estas organizaciones criminales”, expresó Arévalo Vela durante su participación en el encuentro “Diplomacia Judicial: Beneficios de la experiencia entre Perú y Chile”, desarrollado en Arica.

No puede haber extranjeros criminales ni en Perú ni en Chile. Si cometen delitos, debemos ser muy severos. Dentro del debido proceso y el respeto a los derechos humanos, debe haber severidad con las bandas organizadas. Un país que no impone orden es un país condenado a estar sometido a estos peligros”, agregó.

LEE AQUÍ: Surquillo: Fiscalía abre investigación preliminar sobre muerte de escolar en colegio

El magistrado consideró de suma importancia el trabajo conjunto y coordinado entre todas las autoridades de los países que sufren las consecuencias de esta proliferación de mafias organizadas que migraron de países con grandes brechas de inequidad, inestabilidad social y extrema pobreza.

Arévalo Vela, en ese sentido, resaltó la importancia del compromiso político en Latinoamérica para enfrentar la delincuencia trasnacional expresada en el tráfico de drogas, la trata de personas, entre otros delitos.

TE PUEDE INTERESAR: Antigua Panamericana Sur: vehículos invaden zona arqueológica en Pachacámac

Además, destacó la coordinación entre las autoridades chilenas y peruanas, así como la diplomacia judicial, como los 17 años de cooperación entre ambos países, que “deben seguir más unidos ante las lacras que amenazan a nuestras sociedades”.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC