En la noche del último domingo llegó al Perú el primer lote de 300,000 dosis de la vacuna de Sinopharm contra el coronavirus en un vuelo proveniente de China con escala en Francia. (Foto: Presidencia)
En la noche del último domingo llegó al Perú el primer lote de 300,000 dosis de la vacuna de Sinopharm contra el coronavirus en un vuelo proveniente de China con escala en Francia. (Foto: Presidencia)
Redacción EC

El Gobierno aprobó este lunes 8 de febrero un decreto supremo para evitar favorecimiento al momento de distribuir y aplicar la vacuna contra el , informó la titular de Comercio Exterior y Turismo, .

MIRA: PCM informó sobre medidas frente a la segunda ola del COVID-19

“En Consejo de Ministros hemos aprobado un decreto supremo a fin de evitar cualquier favorecimiento irregular o perjuicio a una persona en el proceso de vacunación”, apuntó la ministra en conferencia de prensa.

MIRA: Perú oficializó firma del contrato definitivo con Pfizer para la compra de 20 millones de vacunas contra el COVID-19

“Si esto no se cumple, cualquier persona podrá denunciarlo a través de plataforma digital única de denuncias del ciudadano o directamente a la Contraloría General de la República”, añadió.

Anoche llegó al Perú el primer lote de 300,000 dosis de la vacuna de Sinopharm contra el coronavirus en un vuelo proveniente de China con escala en Francia. La distribución comenzó hoy.

MIRA: Aprueban padrón de primera fase de vacunación: estos son los grupos de primera línea que recibirán la dosis

Por otro lado, Cornejo informó que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha realizado transferencias por más de S/ 10.5 millones a favor de gobiernos locales.

El objetivo de estas partidas es financiar la adquisición de kits de limpieza, desinfección y seguridad para los 13,723 comedores registrados en el Programa de Complementación Alimentaria.

Además, informó que se ha hecho entrega de 288 toneladas de alimentos para 1,737 comedores populares y 834 ollas comunes de ocho distritos de Lima Metropolitana.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa firmó hoy acuerdo con Pfizer para compra de 20 millones de vacunas, informó la canciller Astete
Minsa firmó hoy acuerdo con Pfizer para compra de 20 millones de vacunas, informó la canciller Astete

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC