hospital del Niño de Breña. Are de emergencia.
hospital del Niño de Breña. Are de emergencia.
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > CESAR BUENO
Redacción EC

Tres médicos anestesiólogas del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, más conocido como el Hospital del Niño, son acusadas de ‘dobletear’, ya que abandonaban sus puestos de trabajo para irse a trabajar a otras entidades. Esto ocurre en medio de las constantes quejas de los padres de familiar por las demoras en la atención a sus hijos, pese a las graves enfermedades que padecen.

MIRA AQUÍ: Gobierno entregará bono a familias para que dejen zonas de riesgo y se reubiquen antes del Fenómeno El Niño

Un informe de “Panorama” reveló que, de acuerdo con una indagación de la Contraloría, se constató que las especialistas laboraban durante el 2022 en el INSN de Breña y, en la misma fecha y hora, en los hospitales Carlos Alcántara y Guillermo Kaelin de la Fuente, ambos de EsSalud.

Las implicadas en este hecho son Mayra Chinchayán, Iris Ledesma, Karina Torres Cervantes, quienes, según el reportaje, marcaban hora de ingreso en el INSN de Breña y luego se iban a laborar a los centros médicos de EsSalud, y después regresaban a registrar su hora de salida.

LEE AQUÍ: PJ sentencia a tres años de prisión efectiva a barrista que robó motocicleta

En el caso de los tres médicos anestesiólogos, que positivamente se ha demostrado que ha habido una simulación, pero además en algunos casos una suplantación”, expresó Patricia Suárez, subgerente de Control del Sector Salud de la Contraloría.

Se pidió la programación del Hospital del Niño y se pidió la programación en las entidades de EsSalud y se encontró que los horarios eran idénticos (en las tres especialistas)”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR: Cercado de Lima: delincuentes asaltaron agencia bancaria y se les cayó el dinero mientras escapaban

Lo más cuestionable era que las tres especialistas también abandonaban sus puestos de trabajos los días en que tenían programadas intervenciones quirúrgicas.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC