Según la iniciativa, la norma beneficiará a los documentos emitidos luego de su entrada en vigencia, no a los entregados de anteriormente. (Foto: Migraciones)
Según la iniciativa, la norma beneficiará a los documentos emitidos luego de su entrada en vigencia, no a los entregados de anteriormente. (Foto: Migraciones)
Redacción EC

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside el legislador Elías Varas Meléndez (PB), recaído en el proyecto de ley 3011/2022-CR que, con texto sustitutorio, propone la ley que modifica el Decreto Legislativo 1350, a fin de establecer la vigencia del ordinario por 10 años.

MIRA: Puente Lurín: Emape asegura que la obra será concluida a fines de diciembre pese a desplome de estructuras

Durante la sustentación del dictamen se indicó que el Perú pertenece al 5% de países que expende pasaportes electrónicos con una vigencia de solo 5 años, pese a que la tendencia mundial es de 10 años.

Asimismo, se resaltó que la norma beneficiará a los documentos emitidos luego de su entrada en vigencia, no a los entregados de manera anterior.

La iniciativa modifica el artículo 20 del DL 1350 para incorporar el término “pasaporte electrónico ordinario” y precisa que este es expedido por la Superintendencia Nacional de Migraciones y en el extranjero es expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de las oficinas consulares del Perú en el exterior.

MIRA: Delincuente ‘Kisifur’ organizó un ‘call center’ en el penal para extorsionar a comerciantes de SJL

Migraciones

El pasado 18 de octubre, Migraciones informó que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de las Naciones Unidas especializada en materia aeronáutica civil, será la encargada de conducir la adquisición de 800.000 libretas de pasaporte mediante un concurso internacional.

Este proceso de compra, que busca satisfacer la demanda de pasaportes electrónicos esperada para el 2023, se hará posible gracias al convenio celebrado con la OACI, explicó Migraciones.

Contenido sugerido

Contenido GEC