Un ciudadano puede expresar en el DNI su voluntad de donar sus órganos.
Un ciudadano puede expresar en el DNI su voluntad de donar sus órganos.
Redacción EC

En el contexto de la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos, a celebrarse desde el 18 al 24 de septiembre, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil () informa que, de los 26 347 261 peruanos mayores de edad que cuentan con (DNI), solo 3 582 389 han dicho sí a la donación de órganos y tejidos, es decir, un 14%.

MIRA AQUÍ: EsSalud lanzará nuevo aplicativo para programar citas desde el teléfono celular

A través de un comunicado, la entidad señaló que 20 202 498 peruanos (77%) han expresado su negativa a la donación de órganos y un 9% de ciudadanos, que ascienden a 2 562 374, no lo especifican.

Pese a los bajos índices de donación, el 52% de donantes son mujeres, mientras que el 48% son varones.

Esto también se ve reflejado en el grupo etario, donde la mayor cantidad de peruanos donantes se encuentran comprendidos entre los 36-59 años, con un 47%. Aquí, las mujeres también son mayoría, con un 52%.

LEE AQUÍ: Ministerio de Cultura denunciará a DT de selección de futsal por comentarios racistas

Un 25% de donantes se ubica entre los ciudadanos de entre los 26 y 35 años; mientras que los jóvenes de entre 18 y 25 años y los adultos de 60 años a más apenas representan el 10% y 9%, respectivamente.

A nivel departamental, Lima posee la mayor cantidad de donantes con 1 630 063; le sigue La Libertad, con 195 886 donantes; en tercera posición se ubica Arequipa, con 193 301; Callao cuenta con 163 448 donantes y, por último, y en la quinta posición, se encuentra Piura, con 142 104. En contraparte, los departamentos con menor cantidad de donantes están en Amazonas (12 676), Huancavelica (13 379), Pasco (14 499), Tumbes (16 982) y Apurímac (39 126).

TE PUEDE INTERESAR: Temperaturas en Lima aumentarían entre 22 y 23 °C hasta el viernes, según Senamhi

Si un peruano quiere ser donante lo primero que debe hacer es expresarlo en su DNI y comunicarlo a sus familiares. Del mismo modo, si una persona pretende ratificar la decisión de ceder los órganos o tejidos, puede acudir a cualquier punto de atención del Reniec previo desembolso de S/ 22,00 al código 00728, si es un DNI azul que aún está vigente. Si se tratase de un DNI electrónico, el ciudadano tendrá que abonar un monto de S/ 34,00 con la tasa 00730. Estos pagos se pueden realizar en cualquier agencia del Banco de la Nación o en la plataforma .

Contenido sugerido

Contenido GEC